Renuncia de Benedicto XVI: Últimas noticias

¿Qué dijo Benedicto XVI tras el rayo que cayó en San Pedro el día de su renuncia?

Al celebrarse el 65 aniversario de la ordenación sacerdotal del Papa Emérito Benedicto XVI, EWTN conversó con su secretario personal y Prefecto de la Casa Pontificia, Mons. Georg Gänswein, para conocer los detalles de su vida a tres años de su renuncia al pontificado.

¿Qué piensa el Papa Francisco sobre la posibilidad de renunciar al Pontificado?

Por primera vez, el Papa Francisco compartió una reflexión personal sobre la posibilidad de renunciar al Pontificado, luego que un periodista le preguntara sobre lo que haría si se llega a sentir “sin las fuerzas suficientes”.

Benedicto XVI no es “estatua de museo” y su sabiduría es un don de Dios, dice el Papa Francisco

El Papa Francisco dijo que el Obispo Emérito de Roma, Benedicto XVI, “no es una estatua de museo” y que “su sabiduría es un don de Dios”, que como los abuelos, le dan fuerza a la familia.

Hoy se cumple un año de la renuncia de Benedicto XVI al pontificado

Hoy se cumple un año desde que se hiciera efectiva la renuncia de Benedicto XVI al pontificado, tras 2.872 días, dos horas y 10 minutos, intensos hasta el último, más aún desde que el 11 de febrero de 2013, anunciara su renuncia.

Benedicto XVI no está "celoso" de popularidad del Papa Francisco, dice secretario personal

El secretario personal del Sumo Pontífice Emérito Benedicto XVI, el Arzobispo Georg Gänswein, ha asegurado que Joseph Ratzinger no está "celoso" de la popularidad del Papa Francisco y ha resaltado que le tiene en "gran estima" y que tiene una relación cada vez más cercana con su comunicación regular.

Benedicto XVI: Mi renuncia es válida y las especulaciones son absurdas

El Sumo Pontífice Emérito, Benedicto XVI, contestó en una carta a las preguntas del vaticanista Andrea Tornielli del diario La Stampa, y que aseguró que "no existe la menor duda sobre la validez de mi renuncia al ministerio petrino" y rechazó por “simplemente absurdas” las especulaciones que algunos han hecho sobre sus posibles motivaciones.

Benedicto XVI participa en Consistorio para la creación de 19 nuevos Cardenales

El hoy Obispo emérito de Roma Benedicto XVI asistió esta mañana al Consistorio en que el Papa Francisco creó 19 nuevos Cardenales para la Iglesia, en la Basílica de San Pedro. Tras su ingreso, Benedicto XVI y Francisco se abrazaron sentidamente. El Obispo emérito de Roma anunció su renuncia el 11 de febrero de 2013. El 28 de ese mismo mes se retiró a la residencia pontificia de Castel Gandolfo. A inicios de mayo de 2013, Benedicto XVI ingresó al monasterio de clausura Mater Ecclesiae, donde decidió vivir su retiro, en una vida de clausura dedicada a la oración.

Georg Ratzinger: Mi hermano Benedicto XVI “no se arrepiente de haber renunciado”

Mons. Georg Ratzinger, el hermano de Benedicto XVI, recordó en una reciente entrevista a un medio español que el ahora Obispo Emérito de Roma no se arrepiente de su decisión renuncia al pontificado debido a su falta de fuerzas físicas. Además, dijo, tiene clara cuál es su misión en la Iglesia.

Papa Francisco pide rezar juntos por Benedicto XVI a un año de su renuncia al pontificado

Al cumplirse hoy un año del anuncio de su renuncia al pontificado, efectuado el 11 de febrero de 2013, el Papa Francisco exhortó a todos los católicos del mundo a rezar juntos por Benedicto XVI.

Reflexiones de Benedicto XVI a un año de su renuncia

El vaticanista italiano Sandro Magister da cuenta de las reflexiones del Obispo Emérito de Roma, Benedicto XVI, al cumplirse un año de su renuncia al pontificado, anunciada el 11 de febrero de 2013.

Benedicto XVI: Mañana se cumple un año de su renuncia al pontificado

"Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a mi avanzada edad, no se adecúan por más tiempo al ejercicio de mi Ministerio. Con total libertad declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma y Sucesor de Pedro". Este martes se cumplirá un año de la renuncia de Benedicto XVI, cuando pronunció estas palabras en latín.

Renuncia de Benedicto XVI fue un gran acto de gobierno, dice vocero del Vaticano

El portavoz del Vaticano, el Padre Federico Lombardi, ha asegurado que la renuncia de Benedicto XVI fue "un gran acto de gobierno" en el que Benedicto XVI mostró "mucha valentía" al tomar una "decisión libre" que incide en la situación y en la historia de la Iglesia.

Renuncia de Benedicto XVI marcará futuro de la Iglesia, afirma P. Lombardi

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, afirmó hoy que la renuncia al pontificado por parte de Benedicto XVI "es una elección que marcó este año y determinará también las próximas épocas de la Iglesia".

Mons. Gaenswein: Nunca he estado en contra de la renuncia de Benedicto XVI

Mons. Georg Gaenswein, el Prefecto de la Casa Pontificia y secretario personal del Obispo Emérito de Roma Benedicto XVI, descartó tajantemente las versiones periodísticas que lo señalaron como contrario a la renuncia del anterior Pontífice. El pasado 4 de diciembre un artículo del diario alemán ZeitOnline acusó al Arzobispo de estar en desacuerdo con la decisión de Benedicto XVI. “Eso es una estupidez, si yo estuviera en contra del Papa, no me habría ni siquiera confirmado en el cargo”, explicó Mons. Gaenswein a los periodistas el 6 de diciembre durante la presentación de una nueva aplicación informática sobre la Biblia en la sede de Radio Vaticana en Roma. “No he leído el artículo, pero he recibido algún email que me criticaba. Me gustaría saber qué han escrito sobre lo que he dicho. Yo solamente hablé con un periodista hace algunos meses pero no concedí entrevista alguna”, añadió Mons. Gaenswein. Por otro lado, el secretario personal de Benedicto XVI señaló que el ex pontífice “está bien, y aunque es un hombre mayor, tiene una cabeza muy clara, aguda y en muy buen estado”. También declaró que Benedicto XVI se prepara durante el Adviento para el tiempo de Navidad como un buen alemán. “Para los alemanes, el tiempo de Adviento es muy hermoso porque tenemos una piedad popular muy marcada, y esto está también marcado en Benedicto”, dijo. Mons. Gaenswein además anunció que durante las Navidades llegará a Roma el hermano mayor de Benedicto XVI, Georg Ratzinger, quien se hospedará en el Monasterio de Clausura Mater Ecclesia. Mons. Georg se quedará hasta finales de enero, se espera que a mediados de ese mes cumpla 90 años y celebre su cumpleaños junto a su hermano. Por último, Mons. Gaenswein explicó que Benedicto recibe a menudo diversas visitas, y su esperanza es participar en la ceremonia de canonización del Beato Juan Pablo II y Juan XXIII el próximo 27 de abril de 2014, algo que –según señala-, todavía no está confirmado.

Benedicto XVI: "Soy un monje dedicado a la oración y nada más"

El Obispo Emérito de Roma, Benedicto XVI, recibió el pasado sábado en el monasterio Mater Ecclesiae, donde reside, a los patriarcas católicos orientales que estuvieron en el Vaticano para participar de la Misa por la clausura del Año de la Fe. También participaron del encuentro, centrado sobre la situación en Medio Oriente, el prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, Cardenal Leonardo Sandri; y el secretario de Benedicto XVI, Mons. Georg Gaenswein. "Su Santidad, merecemos una bendición especial y el rezo especial para Iraq", le expresó Su Beatitud, Mons. Louis Sako, según consigna un sitio de los católicos orientales. Ante esto, Benedicto XVI le aseguró que reza “cada día para Iraq y Siria y el resto de Medio Oriente Medio". Acto seguido, Mons. Sako le dijo que "ahora está usted retirado, así que no hay ningún problema en que pueda visitarnos en Iraq", a lo que Benedicto XVI contestó que "yo ya soy un viejo, un monje dedicado al rezo y nada más".