VIDEO: Vea aquí la renuncia del Papa Benedicto XVI
El Centro Televisivo del Vaticano dio a conocer el video del discurso en el que el Papa Benedicto XVI anunció esa mañana su renuncia al pontificado, una decisión sorprendente e histórica que tomó con sus plenas facultades mentales y en total libertad.El anuncio lo hizo en un Consistorio convocado para anunciar la canonización de algunos santos, como los 800 mártires italianos asesinados por musulmanes en el siglo XV.Puede ver el video íntegro –de su decisión absolutamente personal y que le era desconocida a los miembros de la Curia– con el doblaje en español del anuncio del Papa en latín en: http://www.youtube.com/watch?v=UlG5JE8hr3E A continuación, el mensaje completo del Papa Benedicto XVI:
JMJ Río 2013 contará con presencia del Papa y proseguirá con normalidad
Tras el anuncio de la renuncia del Papa Benedicto XVI al pontificado, el Arzobispo de Río de Janeiro (Brasil), Mons. Orani Joao Tempesta, señaló que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Río 2013 proseguirá con normalidad y contará con la presencia del nuevo Papa que será elegido en el cónclave de marzo. Mons. Tempesta dijo en una parroquia de Río de Janeiro que cuando conversaba con Benedicto XVI sobre este gran evento eclesial, el Santo Padre le decía: "el Papa irá a la Jornada Mundial de la Juventud. Yo o mi sucesor". No es la primera vez que sucedería algo así, ya que en la JMJ de Colonia (Alemania) estuvo el Papa Benedicto XVI cuando el que convocó a la Jornada de ese año, 2005, fue el Beato Juan Pablo II. "Reafirmamos que nuestro trabajo sigue y que la Jornada será realizada. En este momento invito a todos a rezar por el Papa que tomó una actitud muy valiente", dijo Mons. Tempesta. Por su parte, el Comité Organizador Local de la JMJ Río 2013 dio a conocer un comunicado en el que señala que tras el anuncio de la renuncia de Benedicto XVI "la Jornada va a ocurrir con la venida del Papa a Río de Janeiro. Esperamos todo el proceso de elección del nuevo Sumo Pontífice. Seguimos, en oración y con esfuerzo, la organización del evento".
El nuevo Papa podría ser elegido en Cuaresma
El director de la Sala de Prensa del Vaticano, Padre Federico Lombardi, anunció esta mañana a los periodistas que el sucesor del Papa Benedicto XVI podría ser elegido durante el periodo de Cuaresma, que comienza el miércoles 13 de febrero, Miércoles de Ceniza y concluye a finales de marzo. "Si las cosas se cumplen según los tiempos previstos por la constitución (que determina el procedimiento en estos casos) podría ser que el próximo Papa viniera elegido durante la Cuaresma", señaló durante la rueda de prensa. Benedicto XVI fue electo como sucesor de Pedro pasado el 19 de abril de 2005, y después de casi ocho años, el 28 de febrero a partir de las 20.00 horas, dejará vacante la Sede de Roma. Según las normas de la Iglesia, el cónclave para la elección del nuevo Papa se convoca en el plazo de 20 días a partir de que se haga efectiva la dimisión. Benedicto XVI no participará en la votación del nuevo Sumo Pontífice, a la que en estos momentos tienen derecho 118 cardenales de los 209 que existen en total. El resto no vota porque para participar en la elección deben ser menores a 80 años.
Cadenas de TV adaptan programación a renuncia del Papa
Las televisiones han reaccionado rápidamente a la noticia de la renuncia del Papa Benedicto XVI y poco después de conocerse han comenzado a anunciar cambios en sus parrillas alargando el horario de programas en directo, dando un tratamiento en profundidad en las tertulias o con ediciones especiales de programas informativos para ofrecer la última hora. Así, TVE ha anunciado dos programas especiales este mismo lunes en La 1: un avance especial informativo, previo a la Segunda Edición del Telediario, a las 20.30 horas, para ofrecer todas las claves de la noticia del día, presentado por María Casado; y un especial de 'El debate de La 1', con Pilar García Muñiz, a las 23.40 horas, al que acudirán periodistas y expertos, para tratar de explicar los motivos y las consecuencias de la renuncia. Por su parte, Antena 3 ha reaccionado alargando el horario del magacín matinal 'Espejo Público', que ha ocupado el espacio en el que estaba previsto que se emitieran nuevas entregas de 'La ruleta de la suerte' y 'Karlos Arguiñano en tu cocina'. La crónica desde Roma en la cadena de Planeta corre a cargo del periodista Antonio Pelayo. En Telecinco, la renuncia ha sido tratada en profundidad en los informativos, que a partir de este martes contarán con el periodista Javier Zabalza, desplazado hasta Roma, según han señalado a Europa Press fuentes de la cadena. En cuanto a los programas de la cadena, las mismas fuentes han indicado que el periodista Màxim Huerta también viajará a Roma para relatar los últimos acontecimientos en 'El programa de Ana Rosa'. Mientras, La Sexta ha aprovechado la abundancia de programas informativos en directo que tiene actualmente en su parrilla para informar este lunes sobre la decisión tomada por el Pontífice en espacios como 'Más vale tarde', que presenta Mamen Mendizábal, o 'Al Rojo Vivo', conducido por Antonio García Ferreras. Por su parte, Cuatro va a enviar dos enviadas especiales a Roma: la periodista Verónica Sanz, que contará para el magacín 'Las Mañanas de Cuatro' el desarrollo de la noticia, y la reportera Edurne Arbeloa, que lo hará para los informativos de la cadena, según han asegurado fuentes de Mediaset España. También la cadena católica 13 TV ha modificado su programación de este lunes, y ha programado un especial informativo, Alfonso Merlos y María Rodríguez Vico, después de la edición del mediodía del informativo para continuar ofreciendo información sobre la noticia, según ha informado desde la cadena. También el programa ha contado con una edición especial 'Te Damos la Tarde', con la presencia de Monseñor Amigo y Darío Chimeno, director 'Mundo Cristiano', y la intervención, entre otros, del Obispo de Bilbao, Mario Iceta y el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo. Intereconomía también ha dado un giro a su programación de este lunes y la ha convertido "en un gran especial en homenaje al Santo Padre, bajo el lema 'Gracias Benedicto XVI'". Así, la renuncia ha sido el tema central de una edición especial del debate 'Dando Caña', que conduce Mar Mateos, mientras que la tertulia 'Queremos opinar', de Carlos Fuentes, ha adelantado su horario a las 16.00 horas y a las 19.00 horas hay previsto el Especial Informativo 'Gracias Benedicto XVI'.
Decano del Colegio de Cardenales al Papa: Su pontificado brillará como las estrellas
Los Cardenales demuestran su apoyo y cercanía al Papa Benedicto XVI en su decisión de renunciar a la Sede de Pedro. Así lo manifestó esta mañana el Decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Angelo Sodano, en un emotivo discurso dirigido al Pontífice.
Obispos expresan al Papa profunda gratitud por su "impagable servicio" a la Iglesia
Tras el anuncio de su renuncia al pontificado, los Obispos de España expresaron al Papa Benedicto XVI su profunda gratitud y su pesar al conocer esta noticia; y exhortaron a todos los fieles a rezar por el Santo Padre. El comunicado de la Conferencia Episcopal Española y Arzobispo de Madrid, Cardenal Antonio María Rouco Varela, señala lo siguiente: "Después de haber conocido esta misma mañana la renuncia de Su Santidad el Papa Benedicto XVI al ministerio petrino, me apresuro a expresar al Santo Padre, en nombre propio, y de todos los obispos miembros de la Conferencia Episcopal Española, nuestra más profunda gratitud por el impagable servicio prestado a la Santa Iglesia en estos intensos años de pontificado. Estamos afectados y como huérfanos por esta decisión que nos llena de pena, pues nos sentíamos seguros e iluminados por su riquísimo magisterio y por su cercanía paternal. Al mismo tiempo, acogemos la voluntad del Santo Padre con reverencia filial. Estamos seguros de que el Señor bendecirá el costoso paso que él acaba de dar con gracias abundantes para el nuevo Papa y para toda la Iglesia. Pedimos a todos los fieles que encomienden al Señor la persona tan querida del Papa Benedicto XVI, que le consuele y dé fuerzas para seguir sirviendo a la Iglesia de un modo nuevo mientras la Providencia disponga. Pedimos también oraciones para que el proceso de elección del Sumo Pontífice que se abrirá a partir del próximo día 28 sea guiado e iluminado por la fuerza del Espíritu Santo. Todo, en la confianza cierta de que el Señor está siempre con su Iglesia".
Renuncia del Papa es acto de humildad heroica, afirma Cardenal
El Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, expresó que la noticia de la renuncia del Papa Benedicto XVI "es un acto de humildad heroica y de sinceridad" e hizo un llamado a estar más unidos que nunca en la oración al Santo Padre. En entrevista telefónica concedida a Radio Programas del Perú, el Cardenal expresó su "dolor porque el Papa en la Iglesia es nuestro padre por el que rezamos, al que obedecemos y a que seguimos con tanto cariño". Resaltó que "el gran mensaje de humildad y el homenaje a la verdad que está haciendo el Papa debe remecer al mundo entero, un hombre que pone detrás su persona y todo lo que sea importante en función del deber que siente delante de Dios". "Este acto de humildad heroica y este acto de sinceridad y honestidad tan grande siempre en él, creo que nos remueve a todos y nos llama a unirnos más a él en estos días". El Cardenal Cipriani alentó a que hoy, en la fiesta de la Virgen de Lourdes, "nuestra madre, hagan oración y una reflexión a la unidad más que nunca a la iglesia, unidad a Cristo y unidad al Papa". "Esta notica es inesperada para todos. Ni se conversó, ni tengo conocimiento de ningún dato que pudiera hacer pensar de esta decisión, por eso completamente inesperado para mi es una causa de dolor", añadió. El Arzobispo señaló que el Papa ha sufrido mucho "ha asumido con enorme fortaleza, desafíos que ese le han presentado de manera brutal" como la traición de su mayordomo, Paolo Gabriele y los escándalos de los abusos sexuales cometidos por algunos miembros del clero, que han sido "otro golpe muy fuerte". El Purpurado resaltó que el mensaje con el que Benedicto XVI anunció su renuncia, "está lleno de precisiones muy concretas, muy del estilo de este Papa, de un corazón muy transparente". "Yo creo que el Papa lo que ha hecho con su inmensa sabiduría y con su inmenso corazón de Pastor. Hoy es la luz en el pensamiento de un mundo que quiere dejara a Dios de lado, creo que fundamentalmente lo que ha hecho es empeñarse en que no podemos vivir si dejamos a Dios de lado de la vida humana, como aparte, como si Jesucristo es una cosa pasajera".
Código de Derecho Canónico contempla renuncia del Papa
El vocero del Vaticano, Padre Federico Lombardi, explicó que la renuncia del Papa Benedicto XVI, anunciada hoy, está contemplada en el Código de Derecho Canónico, las normas que rigen a la Iglesia Católica. El vocero explicó en conferencia de prensa que el canon 332 numeral 2, precisa que: "si el Romano Pontífice renunciase a su oficio, se requiere para la validez que la renuncia sea libre y se manifieste formalmente, pero que no sea aceptada por nadie" El canon agrega que "una vez hecha la renuncia y manifestada, en el modo que sea, a la Iglesia por el Romano Pontífice queda vacante (la sede pontificia) y no puede volverse atrás".
El Papa Benedicto XVI anunció su renuncia al pontificado
En una sorprendente e histórica decisión, el Papa Benedicto XVI anunció hoy su renuncia debido a su avanzada edad (cumplirá 86 años en abril) por lo que, dijo, ya no tiene fuerzas para ejercer de forma adecuada el ministerio petrino. El Santo Padre indicó que desde el 28 de febrero de este año, a partir de las 8:00 p.m. (hora local), "la sede de Pedro quedará vacante". En una decisión que sólo él conocía, ajena al resto de la Curia romana y con "plena libertad", el Pontífice anunció su renuncia durante el Consistorio público para las canonizaciones de los 800 mártires de Otranto, la Madre Laura, la primera santa colombiana, y la Madre Lupita, de México. Durante el Consistorio de esta mañana, el Papa anunció esta "decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia". El Decano del Colegio Cardenalicio y por años Secretario de Estado del Vaticano durante el Pontificado de Juan Pablo II, Cardenal Angelo Sodano, en unas emotivas palabras luego del anuncio dijo: "estamos incrédulos ante sus palabras… En nombre de todos nosotros los cardenales, estamos cercanos s usted en este momento como lo hemos estado en estos 8 luminosos años de su pontificado". "Recuerdo sus palabras cuando aceptó su elección como Papa (…) hasta antes del 28 de febrero tendremos tiempo para expresarle nuestro amor y afecto por usted y su pontificado como seguro lo hará todo el mundo".