Vida consagrada hace brillar el amor más grande de Dios por sus hijos, asegura obispo
El Obispo de Córdoba en España, Mons. Demetrio Fernández, aseguró que “la vida consagrada hace brillar el amor más grande de Dios por sus hijos”, en su carta semanal escrita por la celebración de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada el próximo 2 de febrero.
Iglesia en España orará por consagrados fallecidos por COVID
La Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española convocó para el sábado 21 de noviembre un “recuerdo orante y agradecido” por los consagrados que han fallecido víctimas de la pandemia de COVID-19.
Todo cristiano tiene “un ADN misionero”, afirma Obispo
El Arzobispo de Abuja (Nigeria), Mons. Ignatius Kaigama, afirmó que todo cristiano tiene un “ADN misionero”, en la homilía que presidió el domingo 18 de octubre, Día Mundial de las Misiones.
Lanzan impactante libro sobre la vida "de película" de 11 misioneros
“Misioneros. Hasta el confín de la tierra” narra la historia de 11 hombres y mujeres que han dejado todo para seguir a Jesucristo.
Papa Francisco escribe al único monasterio de la orden jerónima en el mundo
El Papa Francisco envió una carta a los religiosos de la orden Jerónima en donde les anima a “fortalecer y alentar la vida contemplativa jerónima en estos momentos de decaimiento en los que se encuentra”.
357 religiosos han fallecido por COVID-19 en España
La Conferencia Española de Religiosos (CONFER) informó que el próximo 29 de septiembre, festividad de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael celebrarán una jornada de oración por los religiosos 357 fallecidos durante la pandemia de coronavirus en España e invitan a las comunidades religiosas a unirse a ella.
Estos son los sacerdotes, diáconos y religiosos muertos por coronavirus en México
La unidad de investigación del Centro Católico Multimedial (CCM) en México dio a conocer la lista de sacerdotes, diáconos y religiosos, que han fallecidos en el país a causa del coronavirus.
Obispos de México crean protocolo para casos de coronavirus en comunidades religiosas
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) publicó recientemente un protocolo para hacer frente a posibles casos de contagio de coronavirus COVID-19 al interior de comunidades religiosas.
Liberan a religioso y sacerdote que fueron secuestrados en Haití
La agencia vaticana Fides informó de la liberación de un religioso del Sagrado Corazón de Jesús, cuyo nombre se mantiene en el anonimato por motivos de seguridad; y de un sacerdote que fueron secuestrados hace unos días en Haití.
Religiosos fortalecen procesos para la pastoral vocacional juvenil
Unos 60 religiosos y religiosas de la Arquidiócesis de Santiago se reunieron en el Primer Conversatorio Vocacional para fortalecer este ámbito de trabajo en sus comunidades.
El Papa recuerda a religiosos víctimas de secuestro, desaparición y homicidio
El Papa Francisco denunció a las víctimas de “secuestro, desaparición y homicidio” en el mundo, civiles y religiosos. Así lo indicó este 31 de octubre al recibir a una delegación de capellanes militares católicos, entre los que se encontraban algunos obispos castrenses también.
El Papa Francisco pide a religiosos ser hombres de esperanza
El Papa Francisco pidió ser “hombres de esperanza” a los participantes del Capítulo General de la Orden de los Siervos de María. Así lo indicó el Santo Padre en un texto repartido entre los participantes del Capítulo en la audiencia que les concedió este viernes 25 de octubre en una sala cercana al Aula Pablo VI del Vaticano.
Comunidades monásticas de Latinoamérica conocen vida y obra de Santo Brochero
Participantes del XII Encuentro Monástico Latinoamericano (EMLA) peregrinaron al Santuario del Cura Brochero en Argentina, para conocer y vivenciar la espiritualidad del santo.
Estos mellizos sobrevivieron gracias a la Virgen: Ahora él es sacerdote y ella religiosa
Un cuadro de neumonía mantuvo al borde de la muerte a dos mellizos, Mónica y Cristian Moya, pero luego de que su madre los consagrara a la Virgen María pudieron sobrevivir. Años después, él se consagró al sacerdocio y ella como religiosa.
Religiosos de Argentina: Queremos comprometernos con el cuidado y prevención de abusos
Al concluir su primera asamblea general de este año, la Conferencia Argentina de Religiosas y Religiosos (Confar) recalcó la necesidad de ser “más contemplativos, humildes y respetuosos frente a la compleja diversidad que nos habita”, y expresó su compromiso con la prevención de abusos dentro de la Iglesia.