El Papa Francisco se encontrará con 40 rectores de universidades católicas este jueves
El 4 de mayo de 2023, 40 rectores de universidades católicas mantendrán una audiencia privada con el Papa Francisco en la Sala Clementina del Vaticano, en el marco de los 70 años de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, ODUCAL.
Ministra de Educación reconoce que Ley Celaá está basada “en valores socialistas”
La Ministra de educación del Gobierno de España, Isabel Celaá, aseguró que las leyes educativas que han “prosperado” en España “tienen sello socialista”. Y reconoció que la actual ley de educación está “profundamente anclada en los valores socialistas”.
Twitter reabre perfil que censuró por ser crítico con la Ley Celaá
Twitter cerró el perfil de la plataforma Más Plurales, que había organizado una quedada digital para mostrar su rechazo a la reforma de la ley de educación que actualmente se está tramitando en España. Después de que muchos usuarios manifestaran su desconcierto y disgusto ante el cierre del perfil, la red social reabrió la cuenta y les devolvió los seguidores.
Pretenden aprobar de manera acelerada polémica Ley de educación en España
El Gobierno de España, formado por una coalición entre PSOE y Podemos, y con el apoyo de grupos independentistas quieren aprobar en el Senado la reforma de la ley de educación el próximo 23 de diciembre, cuando su tramitación normal duraría hasta el 25 de febrero.
Cardenal anima a padres a unirse a asociaciones para responder a Ley Celaá
El Cardenal Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia (España) envió una carta en relación a la “emergencia educativa provocada por la nueva ley orgánica sobre educación, aprobada por el Congreso de Diputados" y ante la que animó a los padres a defender sus derechos y a unirse a asociaciones para protestar "como una sola voz".
Mas Plurales anuncia nuevas manifestaciones en contra de la Ley Celaá
La Plataforma Más Plurales anunció hoy en rueda de prensa las nuevas actuaciones contra la aprobación de la Ley Celaá ya que, según precisan “aún hay tramitación parlamentaria” ya que se encuentra en el Senado y por eso destacaron que están obligados a dedicar “todos nuestros esfuerzos a la modificación de la ley. Es el compromiso adquirido con cuantos ciudadanos nos siguen y apoyan”.
La Ley Celaá “tiene visos de convertirse en la peor ley educativa de la democracia”
Tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la llamada “Ley Celaá”, la reforma de la Ley educativa en España sigue su tramitación parlamentaria, a pesar de que la comunidad educativa no ha sido consultada ni se ha generado debate al respecto.
Piden reunión “urgente” con presidente del Gobierno de España para frenar Ley Celaá
Representantes de la Plataforma Más Plurales pidieron una reunión urgente con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, “para abordar la ley Celaá”.
“La familia constituye la primera comunidad educadora”, recuerdan
La Comisión Permanente del Foro de Laicos de España envió un comunicado en el que precisa que han seguido “con inquietud” la tramitación de la nueva ley educativa y
Como respuesta a Ley Celaá nace Comisión Jurídica Nacional para defender la libertad de educación
Grupos de abogados de España que llevan años defendiendo ante los Tribunales la Libertad de Educación se han unido para crear una Comisión Jurídica de ámbito nacional por la libertad de educación.
Obispos de España apoyarían recurso contra Ley de Educación ante Tribunal Constitucional
El portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mons. Luis Argüello aseguró que apuesta por conseguir un pacto educativo tras la primera aprobación de la reforma de la ley de educación en España, pero aseguró que la redacción actual de la ley “fuerza bastante la interpretación constitucional” del artículo 27, que reconoce el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones ,y que no dudará de unirse a cualquier demanda de inconstitucionalidad si no se cambian esos aspectos de la ley.
Plataforma Más Plurales convoca manifestaciones en toda España contra Ley de Educación
La plataforma Más Plurales ha convocado numerosas manifestaciones en España para el próximo domingo 22 de noviembre contra la aprobación de la reforma de la ley de educación, conocida por sus iniciales LOMLOE (Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica de Educación) o como Ley Celaá, por la Ministra de Educación Isabel Celaá.
Ley de educación en España: ¿aborda necesidades reales o ideológicas?, cuestiona Cardenal
El Cardenal Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid (España) habló en su carta semanal sobre la reforma de la ley de educación, conocida por sus iniciales LOMLOE (Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica de Educación) o como Ley Celaá, por la Ministra de Educación Isabel Celaá.
España: Cardenal pide no ceder a "brotes populistas e ideológicos"
El Cardenal Juan José Omella, Arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española, inauguró la Asamblea Plenaria con un discurso en el que habló sobre la reforma de la Ley de Educación y defendió la escuela concertada; se refirió a los cuidados paliativos como respuesta a la eutanasia e hizo un llamamiento al espíritu de concordia para aplacar la situación de emergencia nacional y mundial que vive el mundo.
España: 1.2 millones de personas piden que no se apruebe nueva ley de educación
La Plataforma MásPlurales ha vuelto a manifestarse ante el Congreso de los Diputados contra la reforma de la ley de educación, conocida por sus iniciales LOMLOE (Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica de Educación) o como Ley Celaá, por la Ministra de Educación Isabel Celaá.