Oswaldo Payá: Últimas noticias

Ofelia Acevedo: Auto rojo habría participado en muerte de Oswaldo Payá

La nueva líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Ofelia Acevedo, rechazó la versión del "accidente" esgrimida por el Gobierno cubano e indicó que la información que maneja es que un auto rojo fue el que embistió al vehículo en que iba su esposo Oswaldo Payá. En un video hecho público el lunes, el español Ángel Carromero, que conducía el vehículo en el que viajaba Oswaldo Payá, dijo que ningún auto los había chocado y que el "accidente" en el que también murió el activista Harold Cepero se debió a un exceso de velocidad. Carromero –que aún se encuentra custodiado por la Seguridad del Estado-, apoyó de esta manera la versión del Gobierno comunista según la cual la muerte del líder católico se debió a un accidente de tránsito. Sin embargo, un día antes, la viuda de Payá dijo a la cadena española COPE que de acuerdo a la información que maneja, un vehículo rojo marca Lada iba en paralelo por la carretera y éste habría golpeado el auto donde estaban Carromero, el sueco Jens Aron Modig y los dos miembros del MCL. "Los amigos míos que estaban en el hospital en representación mía --porque yo no pude llegar a tiempo a Bayamo, no había pasaje en avión esa noche para mí--, que estaban allí escuchando y tratando de tener acceso a los sobrevivientes, me dijeron que oyeron primeras declaraciones de los testigos leídas por un oficial que se había entrevistado con ellos –habían pasado dos o tres horas del accidente, no más--, en las que se hablaba de otro carro en la carretera que venía paralelo al carro accidentado, un Lada rojo", reveló la líder del MCL. De acuerdo a lo que le informaron, el vehículo donde iba Payá se adelantó y fue entonces que sintieron el estruendo. Dijo que luego del choque los ocupantes del Lada rojo sacaron primero a Carromero, quien preguntó "quiénes son ustedes, por qué nos hacen esto". "Esas palabras eran de uno de los testigos que había entrevistado el capitán Fulgencio Medina, de criminalística de Bayamo, y mis amigos lo oyeron perfectamente", señaló Acevedo. La viuda de Payá, que dijo estar preocupada por el destino de los extranjeros, añadió que tiene otras informaciones "que me hacen pensar que esto no fue un accidente". Entre estos elementos están los mensajes de texto "que sé que existen (y) que hablan de que el carro (rojo) los embistió y los sacó de la carretera". Ofelia Acevedo pidió una investigación independiente para llegar a la verdad sobre la muerte de Oswaldo Payá, ya que el historial de amenazas que ha recibido su familia por parte del Gobierno comunista hace que no crea en la versión del accidente esgrimida por el régimen de Raúl Castro. Por otro lado, se informó que el sueco Jens Aron Modig dejó Cuba y ya se encuentra en Europa. "El suelo europeo está bajo mis pies. ¡Es tan agradable!", escribió Modig en su cuenta de twitter @aronmodig, sin precisar el país donde había aterrizado. Por su parte, Carromero –por ser el que conducía el vehículo-, ha sido acusado de homicidio y se encuentra bajo prisión preventiva.

Familia de Payá: Tenemos información que contradice al gobierno cubano

La familia de Oswaldo Payá rechazó la versión oficial del Gobierno cubano que señala que el fundador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL) murió en un accidente de tránsito, pues tienen información de que los dos extranjeros que lo acompañaban enviaron mensajes de texto señalando que un auto los había embestido.

Iglesia dio testimonio de unidad ante muerte de Payá, dice Dagoberto Valdés

El laico católico Dagoberto Valdés, director de la revista "Convivencia", afirmó que la Iglesia en Cuba dio un testimonio de unidad ante la trágica muerte de Oswaldo Payá Sardiñas, fundador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), con la asistencia de las autoridades eclesiásticas, religiosos y fieles a los funerales del líder opositor.

Carlos Payá: Catolicismo es la marca del Movimiento Cristiano Liberación

Carlos Payá, hermano del fallecido líder opositor cubano Oswaldo Payá, afirmó que el Movimiento Cristiano Liberación (MCL) está marcado por el catolicismo y esto es reconocido por todos sus miembros, creyentes y no creyentes.

Cuba: Ofelia Acevedo pide hablar con sobrevivientes de accidente donde murió Payá

Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Payá y nueva líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), puso en duda la versión del Gobierno de Cuba de que su esposo murió en un accidente de tránsito y pidió a España y Suecia colaborar para que pueda hablar con los dos sobrevivientes del hecho.

Homenaje a Payá en ermita de la Virgen de la Caridad en Miami

Cientos de exiliados cubanos y residentes de otras nacionalidades se reunieron ayer para rendir homenaje al fallecido líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Oswaldo Payá, en una Misa celebrada en la Ermita de la Virgen de la Caridad en Miami (Estados Unidos).

Lech walesa llama "amigo" a Payá y destaca el valor de la fe

Lech Walesa, líder católico que contribuyó con la caída del comunismo en Polonia, expresó su dolor por la muerte del que fuera coordinador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Oswaldo Payá; e indicó que la fe es de suma importancia en el camino hacia la democracia.“No encuentro palabras para expresar el dolor que he sentido al enterarme de la repentina muerte de uno de los más importantes activistas democráticos, el fundador del Movimiento Cristiano de Liberación, Oswaldo Payá Sardiñas – mi Amigo”, manifestó en una carta dirigida a los familiares y amigos del líder disidente.Desde Gda?sk (Polonia), Walesa afirmó que en su memoria quedará la figura de Payá “como un hombre de valentía, determinación y espíritu de lucha extraordinarios. Fue una de las voces de libertad más importantes en Cuba – incesablemente y consecuentemente hablaba de la necesidad de iniciar las reformas políticas y económicas y de reconocer los derechos humanos generales de cada persona”.“Oswaldo confiaba en que estos cambios pueden surgir en vía pacífica y reclamaba a que en este proceso participe toda la Nación Cubana. No una vez hacía referencia en sus cartas que la Solidaridad (el sindicato liderado por Walesa) y la historia de Polonia son un indicador para él”, añadió el también expresidente polaco.“Yo escribía que en el difícil camino hacia la democracia la fe es de suma importancia, casi es la certeza sobre que la lucha que uno está desarrollando, va a traer éxito. Las experiencias duras - las represiones, los acosos, las vejaciones, frecuentemente la incomprensión que enfrentaba Oswaldo, no han logrado matar en él a esta convicción sobre la victoria”, afirmó.Asimismo, Walesa indicó que nunca hubo la oportunidad de conocerse personalmente con el coordinador del MCL, pero en cada carta que intercambiaban “yo expresaba mi esperanza sobre que va a llegar el momento cuando nos estrechemos las manos en su Tierra Patria”.Por ello, ante la muerte de Payá, el líder polaco dijo que espera tener la posibilidad de ir a Cuba y acudir al cementerio de La Habana para “despedirme de mi Amigo y rendirle el honor a un hombre grande y sabio”.Lech Walesa fue un líder católico que encabezó la lucha pacífica contra el comunismo en Polonia con el sindicato obrero Solidaridad. Fue Presidente de este país de 1990 a 1995 y recibió el Premio Nobel de la Paz en 1983.

Viuda de Payá y nueva líder de MCL: Seguiremos lucha por libertad de Cuba

Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Payá y nueva líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), afirmó que continuarán su lucha pacífica por los derechos fundamentales y por la libertad de la tierra "que Dios nos dio como patria".

Cardenal Ortega: Payá siempre inspiró su vocación política en la fe católica

El Arzobispo de La Habana (Cuba), Cardenal Jaime Ortega, recordó su amistad con el líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Oswaldo Payá, y afirmó que se trató de un "buen cristiano" que siempre buscó que su catolicismo inspirara su opción política.

"Es difícil pensar que Payá murió en un accidente", señala vocero del MCL

Regis Iglesias, vocero del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), en España, expresó sus dudas de que la muerte del líder disidente se haya debido a un accidente, tal como afirman las autoridades comunistas, pues durante años sufrió constantes amenazas y atentados.“Oswaldo y su familia han sufrido durante más de veinte años un sinfín de atentados y amenazas, por lo tanto siempre vamos a desconfiar de lo que pueda decir el régimen”, declaró este lunes a ACI Prensa.De esta manera, el exprisionero de conciencia se sumó a las personas que dudan de la versión del Gobierno cubano, que en la edición digital del diario Granma informó escuetamente sobre la muerte de “dos personas”.Bajo el títular “Dos personas fallecen en lamentable accidente de tránsito en la provincia de Granma”, el diario en su edición de hoy indicó que “el hecho ocurrió cuando el conductor de un auto turístico rentado, perdió el control y se impactó contra un árbol”.Asimismo, recién en el tercer párrafo Granma publicó el nombre de Oswaldo Payá y Harold Cepero, sin mencionar que se trata del líder del MCL y de un activista de esta agrupación opositora. Finalmente, según el diario oficialista, “las autoridades investigan las causas del accidente”.En sus declaraciones a ACI Prensa, Regis Iglesias recordó la vez que le dijeron textualmente a Payá que “perdería la vida antes que Fidel Castro muriera”. Incluso, hace unas semanas el vehículo en el que viajaba junto a su esposa Ofelia Acevedo en La Habana fue chocado por otro automóvil.Esto fue apoyado por Rosa María Payá, hija del líder católico. “Según lo que nos contaron los muchachos que sobrevivieron es que había un camión embistiéndolos todo el tiempo hasta que los sacó de la carretera.Un amigo que pasó por el lugar nos dijo que la parte trasera del vehículo estaba totalmente aplastada”, relató a un medio extranjero.

Cuba: Una parroquia repleta recibe cuerpo de Oswaldo Payá

La parroquia El Salvador del Mundo en el barrio del Cerro (La Habana), lugar donde se gestó el Movimiento Cristiano Liberación (MCL), recibió este lunes el cuerpo del fallecido Oswaldo Payá Sardiñas en medio del aplauso de unas cuatrocientas personas que le expresaron su gratitud por luchar por la libertad de Cuba.

Payá fue un católico fiel y comprometido con Cuba, dice presidente del Episcopado

El Presidente de la Conferencia Episcopal Cubana (CEC), Mons. Dionisio García, lamentó la muerte de Oswaldo Payá, Coordinador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), y destacó que fue un cristiano fiel, "muy comprometido con sus ideales" y con el bien de la isla.

Proyecto Varela cumple diez años y sigue vigente, afirma Oswaldo Payá

El Coordinador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Oswaldo Payá, destacó este 10 de mayo el décimo aniversario de la entrega de once mil firmas a favor del Proyecto Varela y dijo que esta iniciativa democrática sigue vigente porque busca los cambios que el pueblo cubano quiere. "El 10 de mayo de 2002 presentamos en las oficinas de la Asamblea Nacional del Poder Popular la iniciativa ciudadana del Proyecto Varela. Una demanda apoyada por miles de ciudadanos que, al firmar y escribir sus datos, desafiaban la cultura del miedo y reclamaban la libertad y los derechos para todos los cubanos", afirmó en un comunicado difundido este jueves. En el texto, Payá agradeció a todas las personas que en los diez años apoyaron este proyecto que busca la transición democrática de la isla. Afirmó que los firmantes y gestores son los "nuevos héroes del siglo XXI en la lucha de nuestro pueblo por la democracia, porque por primera vez removieron las bases del totalitarismo, que son el miedo y la negación de los derechos". Ante esto, señaló, el Gobierno comunista sigue persiguiendo a los promotores del Proyecto Varela porque demanda derechos que "son incompatibles con su poder totalitario y sus privilegios". "Algunos han pagado y pagan con la cárcel y el destierro. Especial homenaje hacemos al mártir Orlando Zapata, que se atrevió a colectar firmas en el Parque Central de la Habana", expresó. Payá recordó además que Mons. Agustín Román calificó esta iniciativa como "un proyecto liberador", pues sus dos componentes esenciales son convertir a los cubanos en "los protagonistas de su propia liberación y porque reclama la libertad". El líder disidente también criticó a los que junto al régimen apuestan "por el voto de confianza a la continuidad del status totalitario". "Hoy el régimen y otros interesados conspiran juntos para establecer el cambio-fraude con el que quieren legitimar la continuidad de la opresión y la negación de la libertad y los derechos de los cubanos", afirmó. Payá señaló que el Proyecto Varela "no fue sólo un paso, sino que es el camino de los cambios verdaderos que son los cambios políticos que la oligarquía le niega a la nueva generación". "Pero si el pueblo de Cuba quiere derechos tiene que conquistarlos frente a la mentira, el miedo, la opresión y los oportunismos. El Proyecto Varela continúa y esa es la esperanza, pero continuar el Proyecto Varela hasta lograr la liberación es el desafío mayor para todo el pueblo cubano: ¡seguro que venceremos!", afirmó. P. Varela: Hombre venerable En su sitio web, Payá dijo que el MCL recibió "con alegría de cubanos cristianos" la noticia de que el Papa Benedicto XVI declaró hoy venerable al P. Félix Varela, cuya vida y testimonio inspiró el proyecto que lleva su nombre. "Esas heroicas virtudes del hombre que nos enseñó a pensar, de ese santo y patriota, Félix Varela, que hoy exalta el Santo Padre Benedicto XVI, esas virtudes heroicas son las que inspiraron y las que se han transmitido generación en generación hasta los cubanos de hoy", señaló. Afirmó que los miembros del MCL agradecen "como cubanos y a nombre de todos los firmantes del Proyecto Varela, que sigue vivo, esta expresión de Su Santidad tan justa para con este santo y patriota de Cuba". "Es también una expresión para con todo el pueblo cubano que tiene derecho a los derechos, que tiene derecho a la esperanza y que construye esa esperanza sobre ese camino, ahora cuando esto significa reclamar los cambios pacíficos como lo ha hecho y lo sigue haciendo el Proyecto Varela, que es la obra del pueblo de este pueblo que construye la patria con virtud", afirmó. Peregrinación a Virgen de la Caridad El MCL informó que con motivo de este décimo aniversario, los cubanos en Miami (Estados Unidos) peregrinarán este jueves a la Ermita de la Caridad. "Peregrinaremos TODOS junto a los presos políticos deportados a los pies de la Virgen María de la Caridad", señaló. "Vamos a la Ermita a Dar Gracias por tenerlos libres entre nosotros, a pedir por los que aún continúan secuestrados en las cárceles cubanas, y para que se encuentre la verdadera Reconciliación con Libertad, Justicia y derechos para todos en el 10mo aniversario del Proyecto Varela", indicó.