Dictadura de Nicaragua deporta a 222 presos políticos, incluidos sacerdotes y seminaristas
La dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua deportó este jueves 9 de febrero a 222 presos políticos, entre ellos varios sacerdotes y seminaristas.
Esta sería la pena de la dictadura para el Obispo Rolando Álvarez en Nicaragua
La abogada e investigadora nicaragüense Martha Patricia Molina Montenegro explicó la situación legal de Nicaragua, y advirtió sobre la que podría ser la condena que le imponga la dictadura al Obispo de Matagalpa, Mons. Rolando Álvarez.
Dictadura de Nicaragua condena a 10 años de cárcel a 3 sacerdotes y 2 seminaristas
En lo que constituye un nuevo ataque contra la Iglesia Católica, la dictadura de Nicaragua, liderada por Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, condenó a 10 años de cárcel a tres sacerdotes, un diácono, dos seminaristas y un laico de la Diócesis de Matagalpa.
Sacerdotes extranjeros en Nicaragua piden salir del país
El Arzobispo de Managua, Cardenal Leopoldo Brenes, señaló que, ante la situación que vive actualmente la Iglesia Católica en el país centroamericano, algunos sacerdotes extranjeros han pedido salir de Nicaragua.
Denuncian que la dictadura de Daniel Ortega “fabrica” testigos contra obispo en Nicaragua
Un sacerdote exiliado y un defensor de los derechos humanos han denunciado que la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua manipula y “fabrica” testigos para el juicio que prepara contra el Obispo de Matagalpa, Mons. Rolando Álvarez.
Una luz de esperanza en Nicaragua: 88 seminaristas son enviados en misión
El domingo 15 de enero 88 seminaristas de Nicaragua fueron enviados en misión a distintas parroquias locales.
Someterán a juicio a obispo católico secuestrado por la dictadura en Nicaragua
Mons. Rolando Álvarez, obispo secuestrado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua desde agosto de 2022, será sometido a juicio, acusado de “conspiración” y difusión de “noticias falsas” contra el régimen.
2022 fue el peor año para la Iglesia Católica en Nicaragua
La abogada e investigadora Martha Patricia Molina Montenegro denunció que el 2022 fue el año “más funesto” para la Iglesia Católica en Nicaragua.
Dictador Daniel Ortega: “Nunca le tuve respeto a los obispos”
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, volvió a atacar a la Iglesia Católica en el país centroamericano, acusándola de “llamar al derramamiento de sangre”, y dijo que “nunca le tuve respeto a los obispos”.
“¿Quién causa tanta alegría?”: Cardenal hace tradicional grito por el Día de la Inmaculada
Al celebrar las vísperas de la Fiesta de la Inmaculada Concepción, el Arzobispo de Managua (Nicaragua), Cardenal Leopoldo Brenes, realizó el tradicional grito con el que el país expresa su devoción y amor a la Virgen María.
Iglesia está preocupada por los miles de nicaragüenses que dejan el país
La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) expresó su preocupación por las miles de personas que están migrando a causa de la crisis en el país y que “es reflejo de un drama humano que nos interpela”.
Iglesia Católica en Nicaragua ha sufrido casi 400 ataques en 4 años
La abogada e investigadora Martha Patricia Molina reveló en un nuevo informe que, en los últimos años, la Iglesia Católica en Nicaragua ha sufrido casi 400 ataques.
Cardenal da enérgica respuesta al ataque del dictador Ortega contra la Iglesia
El Cardenal Álvaro Ramazzini, Obispo de Huehuetenango (Guatemala), respondió enérgicamente al dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, quien hace unos días atacó al Papa Francisco y dijo que la Iglesia Católica es “la dictadura perfecta”.
No es delito denunciar abusos del gobierno, dice sacerdote impedido de volver a Nicaragua
El sacerdote Guillermo Blandón, a quien la dictadura de Nicaragua liderada por Daniel Ortega y Rosario Murillo le impidió volver al país, dijo que no es delito denunciar los abusos del gobierno del país centroamericano.
Fallece la mamá del querido Cardenal Brenes en Nicaragua
La Arquidiócesis de Managua, informó del fallecimiento de Lilliam Solórzano de Brenes, mamá del Arzobispo local, Cardenal Leopoldo Brenes, ocurrido este jueves 29 de septiembre, en el día en que la Iglesia celebra a los santos arcángeles.