Instituto Juan Pablo II: Expertos piden reintegrar a profesores despedidos
Un grupo de 49 expertos que son asesores externos del Pontificio Instituto Juan Pablo II solicitaron a sus autoridades revertir los despidos de los reconocidos profesores Mons. Livio Melina y P. José Noriega para que el centro mantenga su alto perfil académico y su reputación internacional.
Entrevista con Juan Pérez Soba, profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II
El P. Juan Pérez-Soba, profesor de Pastoral Familiar del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del matrimonio y la familia, concedió una entrevista a ACI Prensa en la que se refiere a los aportes de esta casa de estudios y en donde critica los cambios realizados recientemente y que también han sido señalados por su vicepresidente y más de 240 alumnos y exalumnos.
Eliminar pastoral familiar es muy grave para Instituto Juan Pablo II, advierte profesor
El P. Juan Pérez-Soba, profesor del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, advirtió que eliminar la pastoral familiar del plan de estudios es “muy grave” y contrario a lo que dice el Papa Francisco en el motu proprio Summa familiae cura, y en ese sentido señaló que es necesaria “una pronta rectificación”.
Benedicto XVI da su bendición a reconocido profesor cesado del Instituto Juan Pablo II
El Papa Emérito Benedicto XVI recibió en audiencia privada y dio su bendición a Mons. Livio Melina, reconocido profesor recientemente cesado del Pontificio Instituto Juan Pablo II, en una decisión que ha generado polémica en el mundo académico.
Instituto Juan Pablo II corre peligro con nuevos estatutos, advierte vicepresidente
El vicepresidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II, P. José Granados, advirtió que los nuevos estatutos establecidos y los cambios académicos anunciados para esta institución son “un peligro para mantener la herencia” del santo polaco en torno a los estudios sobre el matrimonio y la familia.
Entrevista al P. José Granados, vicepresidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II
En una entrevista concedida el Grupo ACI, el P. José Granados, vicepresidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II expresó su preocupación por las consecuencias que tendrán en el futuro de esta institución los estatutos recién establecidos, la reducción de la enseñanza de la teología moral y el retiro de profesores de reconocida calidad académica y fidelidad a la doctrina católica como son Mons. Livio Melina y el P. José Noriega.
Alumnos del Instituto Juan Pablo II hacen pública carta y el centro responde
Los estudiantes del Pontificio Instituto Juan Pablo II hicieron pública la carta que el 25 de julio enviaron a las autoridades de esta casa de estudios para expresar sus preocupaciones por los cambios realizados y los nuevos estatutos que provocarían “la pérdida de la perspectiva formativa y, por lo tanto, de la identidad” del centro.
La eutanasia siempre es ilícita porque procura la muerte, afirma el Papa Francisco
El Papa Francisco recordó la postura de la Iglesia en relación a la eutanasia al asegurar que “es siempre ilícita porque propone interrumpir la vida procurando la muerte”.
Vaticano: Nuevo Encuentro Mundial de Familias será en Irlanda en 2018
La Santa Sede confirmó en conferencia de prensa que el próximo Encuentro Mundial de las Familias –al que asistirá el Papa– se celebrará en Dublín (Irlanda) del 22 al 26 de agosto de 2018 y tendrá por lema “El Evangelio de la familia, alegría para el mundo”.
Mons. Paglia: Palabras del Papa Francisco deben entenderse siempre en su contexto
Ante las recientes tergiversaciones que recibieron las declaraciones del Papa Francisco sobre la paternidad responsable, el Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, Mons. Vicenzo Paglia, señaló que las palabras del Santo Padre “tienen que entenderse siempre en su contexto, y nunca aisladas”, como sucedió con ciertos medios de comunicación.
Mons. Vincenzo Paglia, nuevo Presidente de Pontificio Consejo para la familia
Mons. Vincenzo Paglia fue nombrado por el Papa Benedicto XVI como nuevo Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, en reemplazo del Cardenal Ennio Antonelli, cuya renuncia fue aceptada por límite de edad. Mons. Paglia, 67 años, fue desde el año 2000 Obispo de Terni-Narni-Amelia (Italia), Vincenzo Paglia. Además es Licenciado en teología y filosofía por la Universidad Lateranense y Máster en pedagogía por la Universidad de Urbino. Asimismo fue presidente de la Federación Bíblica Católica Internacional y es uno de los fundadores de la Comunidad de San Egidio, donde ha colaborado en la organización de diversos encuentros ecuménicos e interreligiosos. En 1973 fue nombrado rector de la iglesia de San Egidio, la cual llegó a ser el centro de la Comunidad de San Egidio. En 1981 es designado párroco de Santa María en Trastevere, Roma (Italia) y Prefecto de la Tercera Prefectura de Roma. Mons. Paglia fue el primer sacerdote en ingresar a Albania luego de las elecciones libres de marzo de 1991. En este país obtuvo la reapertura del Seminario, la restitución de la Catedral y contribuyó en las relaciones entre Albania y la Santa Sede. En 1999 negoció con Ibrahim Rugova y Slobodan Milosevic durante la guerra de Kosovo y actuó como "embajador especial" varias veces. Otros nombramientos pontificios El Santo Padre también nombró al Arzobispo Jean-Louis Brugués, hasta ahora secretario de la Congregación para la Educación Católica, como Archivista y Bibliotecario de Santa Romana Iglesia. Asimismo, el Arzobispo Joseph Augustine Di Noia, hasta ahora secretario para la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, es ahora Vicepresidente de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei. Benedicto XVI también nombró a Mons. Arthur Roche, hasta ahora Obispo de Leeds (Reino Unido) como secretario para la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, elevándolo al mismo tiempo a la dignidad de arzobispo. Otro nombramiento es el de Mons. Protase Rugambwa, hasta ahora Obispo de Kigoma (Tanzania) como Secretario Adjunto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y Presidente de las Pontificias Obras Misioneras, elevándolo al mismo tiempo a la dignidad arzobispal. Sucede al Arzobispo Piergiuseppe Vacchelli cuya renuncia fue aceptada por límite de edad. Finalmente, el Papa nombró a Mons. Krzysztof Józef Nykiel, hasta ahora Oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe, como Regente de la Penitenciaría Apostólica. El Obispo electo nació en Osjakow, (Polonia) en 1965 y fue ordenado sacerdote en 1990. Es doctor en Derecho Canónico. Ha sido consultor del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Sanidad y postulador de causas de beatificación y canonización. Sucede al Obispo Gianfranco Girotti, cuya renuncia fue aceptada por límite de edad.