Jornada Mundial de la Juventud JMJ Río 2013: Últimas noticias

¿Lo recuerdas? Niño que hizo llorar al Papa en Río abraza la vida religiosa

Hace poco menos de nueve años, un niño conmovió las redes sociales al escabullirse entre la gente para abrazar al Papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud de Río 2013; hoy la historia vuelve a hacerse viral al conocerse que el protagonista es ahora un joven que postula a la vida religiosa.

Así celebrarán quinto aniversario de la JMJ de Río 2013

Con ocasión del quinto aniversario de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2013, la Arquidiócesis de Río de Janeiro en Brasil realizará un encuentro en la Catedral Metropolitana de São Sebastião para recordar este evento, y de cara a la JMJ Panamá 2019.

VIDEO: Así recuerda el Papa Francisco en Instagram la JMJ Río 2013

El Papa Francisco expresó, a través de su cuenta en la red social Instagram, su recuerdo de la Jornada Mundial de la Juventud Río (JMJ) 2013, en Brasil.

De una favela de Río al Vaticano: Jóvenes harán realidad su sueño de tocar para el Papa

El sueño de una orquesta brasileña de jóvenes provenientes de una de las favelas más violentas de Río de Janeiro quedó frustrado hace cuatro años cuando una fuerte lluvia no les dejó tocar para el Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en el 2013.

Benedicto XVI explica cuál fue el detonante para su renuncia al pontificado

El Papa Emérito Benedicto XVI explicó en una entrevista concedida al diario italiano La Repubblica que el detonante para presentar su renuncia al pontificado en febrero de 2013 fue la convicción de que no podría viajar a Brasil para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro en julio de ese año.

Vaticano confirma viaje de Papa Francisco a Polonia para participar en la JMJ de Cracovia

El Papa Francisco viajará a Polonia del 27 al 31 de julio de este año, con motivo de la  celebración de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud, según ha confirmado esta mañana el Vaticano en un comunicado.

A un año de Cracovia 2016, con fotos y videos recordemos lo que vivimos en la JMJ Río 2013

Hace dos años 3,7 millones de jóvenes de 175 países se reunieron en Río de Janeiro (Brasil) para participar en la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud junto al Papa Francisco con el lema “Id y haced discípulos a todas las naciones”. Recordar este evento con las fotos y videos enviados por sus protagonistas al WhatsApp de ACI Prensa nos sirve de preparación al próximo encuentro mundial: La JMJ Cracovia 2016.

Juan Pablo II será el gran patrono de las Jornadas Mundiales de la Juventud, asegura el Papa

En sus palabras previas al rezo del Ángelus hoy, el Papa Francisco recordó al Beato Juan Pablo II, que será canonizado junto a Juan XXIII el 27 de abril, y aseguró que será el gran patrono de las Jornadas Mundiales de la Juventud.

JMJ Río: Los cariocas son unos ladrones… me robaron el corazón, dice el Papa Francisco

El Comité organizador de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (Rio de Janeiro, Julio 2013) encabezado por el Cardenal Orani Joao Tempesta, Arzobispo de Sao Paulo, celebrada el pasado mes de julio en Río de Janeiro (Brasil), ha sido recibido en audiencia esta mañana en audiencia por el Papa Francisco.

Anuncian encuentro internacional sobre las Jornadas Mundiales de la Juventud

Los responsables de la pastoral juvenil de todo el mundo se encontrarán en Roma, invitados por el Pontificio Consejo para los Laicos, del 10 al 13 de abril. Se trata del primer encuentro internacional de cara a la Jornada de Cracovia y será una ocasión de análisis y reflexión para los organizadores de las Jornadas Mundiales de la Juventud.

VIDEO: Un joven que acoge a Cristo es esperanza para el mundo, dice el Papa

El Papa Francisco retomó hoy sus acostumbradas audiencias generales de los miércoles en el Vaticano recordando la Jornada Mundial de la Juventud que se celebró a finales de julio en R{io de Janeiro en Brasil y, desde la Plaza de San Pedro que congregó a unas 70 mil almas, explicó que un joven que acoge el amor de Cristo se convierte en una verdadera esperanza para el mundo, para transformarlo a partir de su Evangelio.

Ante persecución en sus países por ser católicos unos 45 jóvenes de JMJ Río 2013 piden refugio en Brasil

Unos 45 peregrinos que participaron de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Río de Janeiro, que presidió el Papa Francisco, pidieron a las autoridades de Brasil ser considerados "refugiados", confirmó el Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El Papa agradece al Arzobispo de Río el cariño de los brasileños en Jornada Mundial de la Juventud

El Papa Francisco envió al Arzobispo de Río de Janeiro (Brasil), Mons. Orani Tempesta, una carta para agradecerle el cariño y acogida del pueblo brasileño durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), y el testimonio de una fe "mucho más fuerte que el frío y la lluvia que marcaron gran parte de estos días".

Mons. Munilla: Desde el primer momento hubo conexión entre el Papa y jóvenes de la JMJ

El Obispo de San Sebastián (España), Mons. José Ignacio Munilla, fue uno de los trece prelados españoles que viajaron a la Jornada Mundial de la Juventud Río 2013 y afirmó que desde el inicio “hubo una gran conexión” entre los peregrinos y el Papa Francisco. En declaraciones a ACI Prensa, el Prelado recordó desde España los momentos que vivió en Brasil y las principales contribuciones que la JMJ de Río ha aportado a los jóvenes. "Está claro que entre los jóvenes y el Papa Francisco ha habido desde el primer momento un gran ‘feeling’”, afirmó Mons. Munilla. Indicó que esto “posibilita en el futuro la apertura necesaria para el seguimiento y la recepción del magisterio que vaya desarrollando el Papa. De hecho, me llamó la atención el comprobar que muchos jóvenes asistentes a la JMJ volvieron a sus casas, con el deseo de releer con más detenimiento los discursos que el Papa les había dirigido". Otro de los puntos que el Obispo de San Sebastián califica como imprescindible durante esos días es la "llamada al apostolado". "Tanto el lema de este encuentro, como las catequesis y los discursos del Papa -explica Mons. Munilla-, han girado en torno a la necesidad del apostolado: ‘Id y anunciad el Evangelio’. En uno de sus discursos, el Papa Francisco recordaba a los jóvenes que ellos son el mejor instrumento para llegar a otros jóvenes. Es incalculable el efecto expansivo que pueda llegar a tener los tres millones de jóvenes que allí se concentraron, unidos a los que desde sus países se han unido de diversas formas a esta JMJ". Durante la JMJ, obispos de todo el mundo impartieron catequesis. Entre ellos estaba Mons. Munilla. "La JMJ de Madrid aportó la gran contribución del YouCat. El efecto de esta difusión de la versión juvenil del Catecismo ha sido muy notorio en Europa en estos dos años. Pues bien, en Río de Janeiro se ha renovado y potenciado más si cabe esta apuesta por la formación. El Arzobispo de Viena, Cardenal Christoph Schönborn, hizo público ante todo el auditorio de Copacabana que en la JMJ de Río se distribuían gratuitamente un millón de ejemplares del YouCat", indicó. Pero especialmente el Obispo de San Sebastián asegura que tras la JMJ de Río, la invitación a abrazar la cruz y a la opción por los más pobres es uno de los puntos más fuertes. "El testimonio y el mensaje del Papa Francisco tienen un efecto ejemplificante indudable. En el refranero español se dice que ‘el mejor sermón es el de fray ejemplo’… En efecto, los asistentes a la Jornada Mundial de Rìo de Janeiro hemos recibido una ‘predicación’ muy clarificadora sobre la importancia de vivir y evangelizar en austeridad de vida, sobre la necesidad de acercarnos a los más débiles para descubrir el rostro del crucificado y resucitado, sobre la libertad evangélica frente a la lógica de las falsas seguridades humanas… En definitiva, hemos recibido un importante ‘empujón’ en el camino hacia la santidad", afirmó.

Benedicto XVI siguió por televisión la JMJ de Río 2013

El organizador de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Río 2013 de Brasil, y secretario del Pontificio Consejo para los Laicos, Mons. Josef Clemens, asegura que Benedicto XVI acompañó a los jóvenes de la JMJ a través de la televisión y la oración. Mons. Clemens indicó en una entrevista concedida el 9 de agosto al diario de la Santa Sede, L’Osservatore Romano que Benedicto XVI “ha visto en televisión las citas más importantes. Estoy convencido de que no era un espectador pasivo, sino que ha acompañado con su oración a la JMJ”. Mons. Clemens organizó entre otras, la JMJ de Colonia, Alemania, en 2005 y, analizando los días vividos junto al Papa Francisco y los más de tres millones de peregrinos en Río de Janeiro, afirmó que una vez más “la Iglesia está de parte de los jóvenes”. Para esta ocasión, Mons. Clemens acompañó al séquito del Papa Francisco desde su llegada, y pudo ver en primera persona el entusiasmo de los jóvenes y el compromiso del Papa “en su obrar, su cercanía a las personas, y la espontaneidad y la cordialidad de sus palabras y de sus gestos”, aseguró. “Por supuesto, un Papa originario del continente puede comprender mejor las expectativas de la gran mayoría de jóvenes participantes. Ha sido una coincidencia providencial que un Pontífice proveniente de América Latina haya presidido la segunda JMJ en este continente. La experiencia pastoral del Papa Francisco permite entender la importancia de la cercanía humana y la riqueza de los símbolos utilizados en cada momento”, dijo. Además, la JMJ de Río de Janeiro “ha mostrado a todo el continente americano que la Iglesia está de parte de los jóvenes y quiere donar el bien más precioso que tiene, la persona de Jesucristo”, añadió. Mons. Clemens explica que la imagen que siempre le quedará marcada en la memoria es la impresionante foto de la Playa de Copacabana, inundada por jóvenes en cada uno de los eventos que se celebraron: la Misa de apertura, la acogida al Papa Francisco, el Via Crucis, la vigilia y la Misa final. Según el Prelado, los jóvenes de Río superaron con creces los resultados esperados, y “no me refiero solo a los números”, sino también “a la intensa participación interior y a la visible alegría de los jóvenes, a pesar de las dificultades provocadas por el mal tiempo”, expresó. Por último, el Prelado anunció que la Cruz y el icono de María Salus Populi Romani de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), pasarán de manos brasileñas a manos polacas el Domingo de Ramos de 2014 -13 de abril-, en Cracovia (Polonia), sede de la próxima JMJ 2016.