Iglesia en Corea: Últimas noticias

El Papa Francisco pide evangelizar sin criterios mundanos de éxito y poder

En el primer día de su visita a Corea del Sur, el Papa Francisco alentó a los Obispos a ser custodios de la memoria y la esperanza de su pueblo, al tiempo que advirtió los riesgos de incorporar criterios mundanos de éxito y poder en la labor evangelizadora.

[TEXTO COMPLETO] Discurso del Papa Francisco a los Obispos de Corea del Sur

Luego de reunirse con las autoridades del país, culminando sus actividades del primer día de su visita, el Papa Francisco dirigió un discurso a los Obispos de Corea del Sur, alentándolos “especialmente” a ocuparse de la educación de los jóvenes, “desde los primeros niveles, donde la mente y el corazón de los jóvenes se forman en el amor de Dios y de su Iglesia, en la bondad, la verdad y la belleza, para ser buenos cristianos y honestos ciudadanos”.

Busquemos la paz en un mundo cansado de guerras, exhorta Papa Francisco en Corea

En el primer discurso que pronunció en Corea del Sur, y el primero realizado en inglés durante su pontificado, el Papa Francisco se refirió a la necesidad de buscar la paz “en un mundo cansados de guerras”.

[TEXTO y VIDEO] Discurso del Papa a autoridades de Corea del Sur en Palacio Presidencial de Seúl

Tras llegar a Seúl (Corea del Sur) durante la mañana del 14 de agosto (hora local) y celebrar una Misa en privado en la Nunciatura Apostólica, el Papa Francisco dirigió un discurso a las autoridades del país en el Palacio Presidencial de Seúl.

El Papa pide que Dios bendiga a ancianos y jóvenes de Corea

En su primera publicación en la red social Twitter a su llegada al aeropuerto de Gimpo, en Seúl (Corea del Sur), el Papa Francisco pidió la bendición de Dios para este país asiático, de forma especial para sus ancianos y sus jóvenes.

El Papa Francisco ya está en Corea del Sur

El Papa Francisco llegó a las 10:15 a.m. (hora local) del 14 de agosto al aeropuerto de Gimpo, en Seúl, en su primera e histórica visita a Corea del Sur, la primera que hace a un país asiático en donde estará hasta el lunes 18 de agosto.

El Papa Francisco confía a la Virgen María su visita a Corea del Sur

Unas horas antes de abordar el avión que lo lleva a Corea del Sur, el Papa Francisco visitó en privado la Basílica de Santa María la Mayor de Roma para encomendar su viaje a la Madre de Dios.

Papa Francisco pide por Twitter unirse en oración por su viaje a Corea del Sur

El Papa Francisco llamó a los católicos de todo el mundo a unirse a sus oraciones por su viaje a Corea del Sur -donde permanecerá hasta el 18 de agosto-,  y por todo el continente asiático.

Papa Francisco inicia su viaje a Corea del Sur donde beatificará 124 mártires

El Papa Francisco partió este miércoles del aeropuerto italiano de Fiumicino rumbo a Seúl (Corea del Sur), a donde debe llegar a las 10:30 hora local e iniciar la visita a este país asiático para, entre otras cosas, presidir la ceremonia de beatificación de 124 mártires y la Jornada de la Juventud Asiática.

Al viajar a Corea el Papa Francisco cumplirá anhelo misionero de su juventud

Cuando era un joven jesuita, recién ingresado a la orden, el Papa Francisco anhelaba convertirse en un misionero en el lejano oriente, en Asia, como muchos santos sacerdotes de la Compañía de Jesús.

Corea: Líder budista cree que visita del Papa creará ambiente de paz

“Creemos que la visita de Su Santidad facilitará el diálogo más significativo y creará un ambiente de paz para la península coreana subdividida”, afirmó el venerable Jaseung, Presidente de la Orden Jogye, una de las más importantes del budismo coreano.

Conozca a la mártir más joven que será beatificada por el Papa Francisco en Corea

El sábado 16 de agosto y en el marco de su primer viaje a Asia, concretamente a Corea del Sur, el Papa Francisco beatificará a 124 mártires entre los cuales se encuentra una menor que fue asesinada por odio a la fe antes de cumplir los 12 años. Conozca aquí su historia.

Corea del Norte prohíbe a católicos ir a Misa del Papa Francisco en Seúl

Corea del Norte rechazó la invitación de la arquidiócesis de Seúl en Corea del Sur y no permitirá la participación de los católicos en la Misa que celebrará el Papa Francisco en la catedral de Myeondong el próximo 15 de agosto.

Papa Francisco beatificará a 124 mártires en su próxima visita a Corea del Sur

Durante su próxima visita a Corea del Sur, el Papa Francisco beatificará a Paul Yun Ji-chung, primer mártir del país, junto con 123 compañeros asesinados a causa de su fe en el siglo XIX.

Obispos de Corea del Sur lanza lema para 2014: “Iglesia que calienta los corazones”

“Una Iglesia que caliente los corazones”. Este es el lema elegido por la Conferencia Episcopal de Corea para el año 2014: lo indica una nota enviada a la agencia vaticana Fides por el Padre Tadeo Lee Ki-rak, Secretario Ejecutivo de la Conferencia Episcopal. La nota explica que los obispos, en sintonía con el enfoque pastoral del Papa Francisco, esperan que “todos juntos podamos construir una comunidad en la que se practique la comunión, el servicio y el intercambio, según la invitación de San Agustín 'Ama y haz lo que quieras'”. “Ser una Iglesia que calienta los corazones - explica - significa ser una comunidad que dona alegría y esperanza: esto es posible cuando hacemos esfuerzos humildes de comunicación, simpatía y consideración hacia los demás”. “La Iglesia – recuerdan los obispos - no existe por sí misma. Crece en la santidad, mientras continúa a sanar la sociedad con su inagotable vitalidad, caminando al lado de los demás en la historia humana”. Por esta razón, la Iglesia en Corea siempre busca las formas mejores de comunicación con la sociedad, con los medios de comunicación, con las instituciones civiles, afrontando los desafíos de la época actual. La Iglesia en Corea – siguiendo los deseos de la Conferencia Episcopal – “tiene como objetivo promover una mayor armonía, basada en la comunicación y la comprensión mutua entre la Iglesia y la sociedad.