Hambre: Últimas noticias

Responsables de Cáritas de África se reúnen en Madrid para combatir crisis alimentaria

Se trata de la primera reunión que este grupo de trabajo celebra fuera de África y en ella participarán los miembros del Grupo de Trabajo de Caritas Internationalis por el Sahel (GTCIS) del que forman parte las Cáritas de Mauritana, Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Cabo Verde, Mali, Burkina Faso, Níger y Chad.

“La tierra no perdona nunca”, las palabras de un anciano al Papa Francisco

En su discurso ante la FAO esta mañana en Roma, el Papa Francisco recordó las palabras de un anciano que tienen relación con el cuidado de la tierra y sus recursos, para lograr el bien común y la cultura de la solidaridad que siempre alienta.

Papa Francisco a la FAO: El hambriento “nos pide dignidad, no limosna”

En su intervención esta mañana en la sede de la FAO en Roma, el Papa Francisco aseguró que el hambriento, a quien los estados deben prestar siempre atención, “nos pide dignidad, no limosna”.

El Papa Francisco apoya con un video mensaje la Campaña “Alimentos para todos”

El Papa Francisco apoyó a través de un video mensaje la campaña contra el hambre de Caritas Internationalis “Una sola familia humana - Alimentos para todos”, donde animó a los fieles a colaborar con este organismo caritativo de la Iglesia.

Papa Francisco: Un amor lleno de verdad permite superar fanatismos peligrosos y las plagas del hambre y la pobreza

El Papa Francisco recibió esta mañana a los participantes en la asamblea plenaria del Pontificio Consejo Justicia y Paz; una reunión que coincide con el quinto aniversario de la publicación de la encíclica de Benedicto XVI Caritas in veritate: “un documento clave para la evangelización de lo social”.

Cáritas presenta un video-campaña contra el hambre en el mundo

Este lunes 1 de septiembre Cáritas presentó un video para concientizar la necesidad de luchar contra el hambre en el mundo y que este año se enmarca en la Campaña “Una sola familia humana. Alimentos para todos”.

El problema más grave no es el hambre sino perder la dignidad al no tener trabajo, dice el Papa

El Papa Francisco inició su visita pastoral a la región de Molise, en la zona central de Italia, reuniéndose con diversas personas del mundo del trabajo, entre ellos agricultores y obreros, además de estudiantes y personal universitario, a quienes señaló que el problema más grave no es el hambre sino la pérdida de dignidad al no tener trabajo.

Es el egoísmo de los hombres lo que causa el hambre y no Dios, afirma Obispo de Córdoba

El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, abordó en su carta pastoral semanal la campaña de Manos Unidas que bajo el lema “Un mundo nuevo, proyecto común”, llama a tomar conciencia sobre el hambre en el mundo; e indicó que este problema no es culpa de Dios, sino del egoísmo de los hombres.

El Papa al Foro Económico de Davos: Es intolerable que miles mueran de hambre cada día

“Confiando en que este encuentro brinde una oportunidad para una reflexión más profunda sobre las causas de la crisis económica que sacude al mundo en los últimos años” y con el fin de “dar una contribución útil a su importante labor”, el Papa Francisco envió un mensaje, al 44º Foro Económico Mundial de Davos, que se celebra en Suiza del 22 al 25 de enero, donde participarán cerca de 40 jefes de Estado y de Gobierno.

Papa Francisco: Suscita horror pensar en los niños que no verán nunca la luz víctimas del aborto

El Papa Francisco dirigió esta mañana el habitual discurso de comienzos del año que los Pontíficen pronuncian sobre el “estado del mundo” al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, en el que pasó revista a una serie de importantes asuntos en todo el orbe como la paz, los jóvenes, la familia, las guerras, los desastres naturales y la ayuda de la Iglesia Católica; y en el que también resaltó que “suscita horror sólo el pensar en los niños que no podrán ver nunca la luz, víctimas del aborto”.

¡Den de comer a los que tienen hambre!, clama el Papa Francisco

El Papa Francisco reiteró su clamor para acabar con el "escándalo" de la falta de alimentos para muchísimas personas en el mundo y exclamó en un mensaje dirigido a la humanidad: "¡Den de comer a los que tienen hambre!"

Cáritas España y Manos Unidas se unen a campaña mundial contra el hambre apoyada por el Papa Francisco

Cáritas España y la ONG Manos Unidas se unieron a la campaña mundial contra el hambre emprendida por el Caritas Internationalis “Una sola familia humana, alimentos para todos”, y que cuenta con el apoyo del Papa Francisco, quien en un video mensaje advirtió que la falta de alimentos para casi mil millones de personas es un “escándalo mundial”. Esta iniciativa de Caritas Internationalis busca erradicar el hambre en el mundo antes del año 2025. Como se recuerda, el primer objetivo del milenio a cumplir antes del año 2015 era la erradicación del hambre en el mundo, sin embargo actualmente 842 millones de personas pasan hambre en el mundo y 1.300 millones están en situación de pobreza. Asimismo, la campaña coincide precisamente con el día del lanzamiento de la campaña con el Día Internacional de los Derechos Humanos. El Papa Francisco ha mostrado su apoyo a esta campaña mediante un videomensaje en el que califica de "escándalo mundial" que casi mil millones de personas en el mundo sufran hambre hoy. "Los alimentos que hay a disposición hoy en el mundo bastarían para quitar el hambre a todos", ha dicho el Papa. En el mensaje, el Papa ha invitado "a todas las instituciones del mundo, a toda la Iglesia y a cada uno de nosotros mismos, como una sola familia humana, a dar voz a todas las personas que sufren silenciosamente el hambre, para que esta voz se convierta en un rugido capaz de sacudir al mundo". Además ha subrayado que "esta campaña quiere ser también una invitación a todos nosotros, para que seamos conscientes de la elección de nuestros alimentos, que con frecuencia significa desperdiciar la comida y usar mal los recursos a nuestra disposición. Es también una exhortación para que dejemos de pensar que nuestras acciones cotidianas no tiene repercusiones en la vida de quienes -cerca o lejos de nosotros-, sufren el hambre en su propia piel". La campaña "Una sola familia humana, alimentos para todos" ha sido presentada en España por los Obispos responsables de Caritas España y Manos Unidas, Mons. Alfonso Milián y Mons. Juan José Omella. También estuvieron presentes  Natalia Peiró, directora del Área de Cooperación Internacional de Cáritas; y Marco Gordillo, coordinador del Departamento de Campañas de Manos Unidas. En España la campaña será llevada a cabo por Cáritas y Manos Unidas, junto con la colaboración de otras organizaciones como las Obras Misionales Pontificias. Mons. Alfonso Milián aseguró que "las 164 organizaciones miembros de Cáritas Internationalis que trabajan en más de 200 países saben por propia experiencia que en el plantea existen alimentos suficientes para todos" y ha subrayado que sin embargo, "una persona de cada 8 personas en el mundo no come todos los días lo necesario" debido a que "la forma en la que se producen comercializan y distribuyen los alimentos no tiene en cuenta las necesidades de los más pobres". Mons. Omella, responsable de Manos Unidas aseguró que hay que ir a las causas que impiden que el hambre en el mundo desaparezca. "Las reglas que mandan en el comercio internacional, la corrupción a veces tolerada que impide que los recursos lleguen al pueblo, la frecuente sumisión de las Naciones Unidas a los intereses de los más grandes, la valoración de los recursos por encima de las personas. Todo esto impide que estos hermanos nuestros que viven en extrema pobreza puedan salir de esta situación", indicó. Por eso, ante los 842 millones de personas que pasan hambre y los 1.300 millones que viven en situación de pobreza, Mons. Omella recordó las palabras del Papa Francisco en la isla de Lampedusa (Italia) "es una vergüenza". El Prelado dijo que "también una vergüenza que miles y miles de personas mueran de hambre en el mundo hoy". Por su parte, Peiró explicó las áreas de acción que esta campaña llevará a cabo para conseguir la erradicación del hambre para el año 2025. Desde Cáritas España se crearán objetivos nacionales que abordarán los temas de la pobreza en el país, como el desperdicio de comida, la promoción de la horticultura o mediante la realización de acciones de incidencia ante los propios gobiernos. Natalia Peiró ha asegurado que "el derecho a la alimentación nada tiene que ver con la caridad, sino que asegura que todas las personas tengan la capacidad de alimentarse ellas mismas con la misma dignidad". En octubre de 2014 tendrá lugar una semana mundial de acción que unirá a todas las organizaciones miembros de Cáritas y parroquias en todo el mundo en diferentes actividades. Asimismo se exhortará a los gobiernos nacionales para que adopten el derecho a la alimentación. En mayo de 2015 Caritas Internationalis celebrará en Roma (Italia) su Asamblea General que se centrará en la eliminación de la pobreza. Cáritas también participará en la EXPO Milán 2015 que tratará sobre el tema “Alimentar el planeta, energía para la vida”.

[VIDEO] El Papa pide un “rugido” que sacuda a todos en campaña contra el hambre en el mundo

“Hoy estoy feliz de anunciarles la ‘Campaña contra el hambre en el mundo’, lanzada por nuestra Caritas Internationalis y comunicarles que es mi intención darle todo mi apoyo”, señala el Papa Francisco en un video-mensaje en ocasión del lanzamiento de esta importante iniciativa.