La fe no disipa todas las tinieblas pero ilumina el camino, explica Cardenal
El Arzobispo de Génova y expresidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Cardenal Angelo Bagnasco, señaló que la fe no disipa todas las tinieblas, pero ilumina el camino del creyente.
Dios no quita la cruz sino que da fuerzas para enfrentarla, afirma Obispo
“Dios no quita el sufrimiento, sino que le da sentido; Dios no quita la cruz, da fuerzas para que se la pueda enfrentar, vivir y ofrecer”, afirmó el Obispo de Avellaneda -Lanús (Argentina), Mons. Rubén Frassia.
La paz cristiana no es anestesia, afirma el Papa en Santa Marta
El Papa Francisco celebró este jueves la Misa matutina en la residencia Santa Marta junto con familiares de las víctimas de una avalancha ocurrida hace un año en Italia, y les aseguró que “la paz cristiana no es anestesia”, sino “confianza en el Señor permaneciendo en el dolor”.
El Papa en Perú: Afrontemos la oscuridad con el “aceite” que da luz y es Jesucristo
En la homilía de la Misa que presidió este sábado 20 de enero en la playa de Huanchaco en Trujillo, el Papa Francisco exhortó a hacer frente al dolor y a la oscuridad con el “aceite” que da luz y es Jesucristo.
¿Por qué Dios permite el sufrimiento?
El Arzobispo de La Plata en Argentina, Mons. Héctor Aguer, dio algunas luces ante la experiencia humana de tener que sobrellevar el sufrimiento en la vida que parecieran contradecir el anhelo de felicidad hasta el punto de decir “¿Por qué Dios permite esto?”
TEXTO COMPLETO: Homilía del Papa Francisco en Misa de Domingo de Pascua
El Papa Francisco presidió hoy la Misa de Pascua de Resurrección en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, y aseguró que “en esta tierra de dolor, de tragedia, con la fe en Cristo resucitado, tenemos un sentido”.
Domingo de Pascua: Papa Francisco asegura que la Resurrección da sentido al sufrimiento
En la homilía pronunciada en la Misa de la Pascua de Resurrección, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Papa Francisco destacó que Jesús resucitado es “la piedra descartada que se convirtió en fundamento de nuestra existencia”, y destacó que la resurrección da sentido a los sufrimientos.
Primera audiencia general de 2017: El Papa reflexiona sobre el dolor y la esperanza
En la primera Audiencia General de los miércoles de este 2017, realizada en el Aula Pablo VI del Vaticano, el Papa Francisco reflexionó sobre el sentido del sufrimiento humano y cómo de este y del llanto puede surgir la esperanza.
Papa Francisco pide a jóvenes rezar por todos los “Jesús” que hoy sufren en el mundo
En sus palabras improvisadas esta tarde desde el Palacio Arzobispal de Cracovia, el Papa Francisco alentó a los jóvenes a rezar por todas aquellas personas que sufren en el mundo de hoy, por todos los “Jesús” que viven actualmente el dolor y algún tipo de sufrimiento.
Jesús nos enseña a vivir el dolor con confianza y esperanza, dice el Papa
Al recibir hoy a alrededor de cinco mil peregrinos de las Asociaciones fundadas por el Beato italiano Luigi Novarese, la Asociación Obreros Silenciosos de la Cruz y los Centros de los Voluntarios del Sufrimiento, el Papa Francisco señaló que Jesús nos enseña a vivir el dolor con confianza y esperanza.
¡Den de comer a los que tienen hambre!, clama el Papa Francisco
El Papa Francisco reiteró su clamor para acabar con el "escándalo" de la falta de alimentos para muchísimas personas en el mundo y exclamó en un mensaje dirigido a la humanidad: "¡Den de comer a los que tienen hambre!"