Cuba: Ofelia Acevedo pide hablar con sobrevivientes de accidente donde murió Payá
Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Payá y nueva líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), puso en duda la versión del Gobierno de Cuba de que su esposo murió en un accidente de tránsito y pidió a España y Suecia colaborar para que pueda hablar con los dos sobrevivientes del hecho.
Homenaje a Payá en ermita de la Virgen de la Caridad en Miami
Cientos de exiliados cubanos y residentes de otras nacionalidades se reunieron ayer para rendir homenaje al fallecido líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Oswaldo Payá, en una Misa celebrada en la Ermita de la Virgen de la Caridad en Miami (Estados Unidos).
Viuda de Payá y nueva líder de MCL: Seguiremos lucha por libertad de Cuba
Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Payá y nueva líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), afirmó que continuarán su lucha pacífica por los derechos fundamentales y por la libertad de la tierra "que Dios nos dio como patria".
Cardenal Ortega: Payá siempre inspiró su vocación política en la fe católica
El Arzobispo de La Habana (Cuba), Cardenal Jaime Ortega, recordó su amistad con el líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Oswaldo Payá, y afirmó que se trató de un "buen cristiano" que siempre buscó que su catolicismo inspirara su opción política.
Fallecido Mons. Agustín Román donó 60000 dólares para diócesis Cubana
El recientemente fallecido Mons. Agustín Román, Obispo Auxiliar Emérito de Miami, considerado como un gran líder del exilio de Cuba, dejó en herencia una donación de 60,000 dólares para la diócesis cubana de Matanzas.
Damas de blanco piden a Cardenal ortega interceder para audiencia con Papa
La líder de las Damas de Blanco "Laura Pollán", Berta Soler, pidió al Arzobispo de La Habana (Cuba), Mons. Jaime Ortega, interceder para que este grupo disidente sea recibido en una audiencia por el Papa Benedicto XVI. En declaraciones a la agencia EFE, Soler dijo que le entregaron una carta al Canciller del Arzobispado de La Habana, Mons. Ramón Suárez Polcari, durante la entrevista que tuvieron el viernes. Indicó que en la misiva "estamos solicitando que el Cardenal interceda ante el Santo Padre para que diera a una representación de las Damas de Blanco una audiencia en el Vaticano". Sin embargo, dijo que Canciller "no fue receptivo en ese momento porque dijo que si a nosotras no nos dejaron participar aquí en las Misas del Papa, cómo íbamos a ir al Vaticano". Asimismo, informó que el miércoles sostuvieron un encuentro con el Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, Mons. Dionisio García, que fue "muy receptivo". Soler dijo que le entregaron el reglamento de las Damas de Blanco y una lista de 64 presos políticos, que incluye a 14 excarcelados con licencia extrapenal, que "son por los que abogamos".
Critican a Mariela Castro por defender en EEUU derechos negados en Cuba
El coordinador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Oswaldo Payá, criticó que Mariela Castro defienda en Estados Unidos el derecho de los estadounidenses de viajar a Cuba mientras en la isla su padre "persigue ferozmente a los que impulsan el Proyecto Heredia por la libertad de viajar".
Cuba: Ferrer deja huelga de hambre y rezan por su liberación
El coordinador nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer, levantó este jueves la huelga de hambre que mantenía en una cárcel cubana, mientras un grupo de activistas rezaron a Dios y a la Virgen para pedir por la liberación del disidente. El lunes 23, Ferrer se declaró en huelga de hambre para protestar por las condiciones en que fue detenido el 2 de abril en Santiago de Cuba y porque "durante las visitas no nos permitían hablar cosas políticas, sólo familiares", dijo su esposa Belkis Cantillo a la prensa internacional. Pero "hoy me permitieron verlo y hablamos de todo, cosas políticas que él quería saber, cosas familiares, y comió de los alimentos que le llevamos, y me dijo que suspendía la huelga pues la comida (que le dan en prisión) había mejorado", añadió la también dama de blanco. Sin embargo, advirtió que su esposo "está muy delgado" y que será enjuiciado por "desórdenes públicos". La prolongada detención de Ferrer –debido a su actividad en Santiago de Cuba-, generó la solidaridad de los disidentes dentro y fuera de la isla que exigen al Gobierno comunista liberarlo inmediatamente. Por su parte, miembros de la UNPACU realizan dentro de la isla actividades por la libertad de su coordinador, entre las que se encuentran las reuniones de oración y de lectura bíblica. En un video colgado este miércoles en el canal de Youtube de la UNPACU, se aprecia a un grupo de disidentes reunido en una vivienda humilde, donde pidieron a Dios y a la Virgen María "por nuestros hermanos encarcelados, los presos políticos, como también por nuestro hermano José Daniel Ferrer García, para que sea la liberación lo más pronto posible". Ferrer lidera la UNPACU, movimiento que busca la transición pacífica de Cuba a la democracia. Formó parte del grupo de los 75 opositores encarcelados en el 2003 durante la Primavera Negra. Condenado a 25 años de prisión, fue liberado en mayo de 2010 gracias al diálogo entre la Iglesia y el Gobierno de Raúl Castro. Sin embargo, debido a su actividad política en Santiago de Cuba, fue apresado en febrero y posteriormente en abril de este año, en medio de la represión que realiza el Gobierno de Raúl Castro. El video puede verse en
Disidente que gritó por libertad de Cuba en Misa Papal no quiso ofender a la Iglesia
En una entrevista realizada por la famosa bloguera Yoani Sánchez publicada hoy por el diario español El País, el disidente Andrés Carrión explicó que no fue su intención ofender a la Iglesia Católica cuando gritó por la libertad de Cuba en la Misa papal del 26 de marzo.