Carmelitas: Últimas noticias

VIRAL: Misil cae en convento de religiosas de Alepo en Siria y no explota

Una foto que muestra a una religiosa junto a un misil ha empezado a circular en las redes sociales; se trataría –según quien difundió la imagen- de un proyectil que cayó el 23 de octubre en el jardín un convento carmelita en Alepo (Siria), y que no explotó, para tranquilidad de las monjas.

Obispos de Argentina se pronuncian sobre allanamiento a carmelitas de Nogoyá

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina se pronunció sobre el allanamiento ocurrido hace unas semanas en el monasterio Preciosísima Sangre y Nuestra Señora del Carmelo, de Nogoyá.

Experto en derecho canónico explica el “caso” de las carmelitas argentinas de Nogoyá

Los medios argentinos e internacionales dieron a conocer hace algunos días el allanamiento que se hizo al ahora conocido monasterio carmelita de Nogoyá, luego que una revista “denunciara” supuestas torturas físicas cometidas en el lugar. Un experto en derecho canónico explica la realidad de la situación y derriba las leyendas negras que se han originado al respecto.

Lamentan “torpeza” jurídica, policial y mediática contra carmelitas argentinas en Nogoyá

El Sindicato de Prensa de Entre Ríos, Argentina, envió una carta al Arzobispo de Paraná, Mons. Juan Alberto Puiggari, en la que expresó su “profunda preocupación por el alto grado de torpeza jurídica, policial y periodística” tras el allanamiento al monasterio Preciosísima Sangre y Nuestra Señora del Carmelo, de Nogoyá ocurrido el pasado 25 de agosto.

VIDEOS: Carmelitas argentinas niegan supuestas torturas y aseguran ser felices

Las religiosas carmelitas del monasterio Preciosísima Sangre y Nuestra Señora del Carmelo, de Nogoyá, a 370 kilómetros de Buenos Aires en Argentina, han publicado diversos videos donde desmienten diversas informaciones en las que se ha denunciado torturas como parte práctica de la vida religiosa. Al contrario, expresaron que viven felices y están ahí voluntariamente.

VIDEO: Así fue la vida de la carmelita que combatió el cáncer con fe, amor y una sonrisa

El Monasterio de Santa Teresa y San José de Santa Fe en Argentina publicó una semblanza en video sobre la vida de la hermana Cecilia María de la Santa Faz, la carmelita que partió al cielo luego de una dura lucha contra el cáncer y cuyas fotografías fueron compartidas por millones de personas a través de las redes sociales.

Papa Francisco nombra a carmelita descalzo nuevo obispo en El Salvador

La Santa Sede informó este 14 de julio que el Papa Francisco nombró al P. Oswaldo Estéfano Escobar Aguilar, de la orden de los Carmelitas Descalzos, como nuevo Obispo de Chalatenango (El Salvador), en reemplazo de Mons. Luis Morao Andreazza, cuya renuncia fue aceptada al cumplir 75 años de edad.

Francia celebra próxima canonización de joven mística que escribió oración a la Trinidad

Francia se prepara ya para la canonización de una de las religiosas con más devoción en el país, fruto de su profunda espiritualidad y dedicación a los demás. Se trata de la Beata Elisabeth de la Trinidad, una joven monja carmelita conocida por haber escrito la oración a la Santísima Trinidad.

Video de coro virtual carmelita se vuelve viral en las redes sociales

Con motivo de celebrarse el próximo año el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Ávila, las religiosas y frailes de los carmelitas descalzos alrededor del mundo formaron un coro virtual donde unieron sus voces a través de Skype para deleitar a cientos de miles de personas devotas de la santa carmelita.

[AUDIO] El Papa Francisco deja un mensaje en el contestador de unas Carmelitas en Córdoba

El Papa Francisco ha llamado al convento de las Madres Carmelitas Descalzas de Lucena (Córdoba) en la mañana y la tarde del día 31 de diciembre para felicitarlas por el Año Nuevo y que trasladaran mensajes de ánimo, esperanza y alegría de cara a este 2014. En concreto, en una primera llamada dejó en el contestador automático un mensaje, al que ha tenido acceso Europa Press en el que Su Santidad se preguntaba: "¿Qué andarán haciendo las monjas que no pueden atender?", para posteriormente presentarse y manifestar que quería "saludarlas en este fin de año". Pese a que en este primer intento de media mañana no logró hablar con ellas, llamó de nuevo sobre las 19,15 horas, momento en el que sí logró conversar con la comunidad de religiosas, a las que instó a que "no se dejen quitar la esperanza". En este sentido, la priora de la congregación, Sor Adriana de Jesús Resucitado, ha explicado que en la primera llamada estaban rezando, ya que siguen "la vida de observancia" y fue a parar al contestador. "Nos dio mucha pena, pero como dijo que lo iba a volver a intentar, en cualquier instante esperábamos un llamado de él", ha comentado. La llamada fue de unos 15 minutos. "Como siempre, nos preguntó cómo estábamos, vino toda la comunidad --tres argentinas, una venezolana y una española-- y le pedí licencia para que toda la comunidad lo escuchara a través del sin manos, a lo que él respondió que sí, por favor", según el relato de la madre Adriana. De este modo, indica que el Papa Francisco insistió en trasladar mensajes de ánimo, esperanza y alegría. "Nosotras le apuntamos que estábamos en un barrio de la periferia de Lucena, de gente trabajadora, humilde y que lo están pasando mal, pero que él caía bien", ha dicho. Así, cuando el Santo Padre escuchó este comentario pidió que "por favor" que "a todo el mundo, que de una manera u otra se relacione con el monasterio, le digan que el Papa les manda un saludo". Especialmente, "se acordó de los que lo están pasando mal y extendió su saludo, su bendición y el deseo de un feliz año a todo el pueblo de Lucena", precisa la priora. El diálogo entre el Papa Francisco y las religiosas discurrió en un ambiente de cercanía, de amistad y de diálogo. "Es el mismo de siempre", apunta Sor Adriana, quien recuerda que un objetivo del Papa es que nadie se sienta excluido por razón de fe o de creencia. "Jamás pensamos que nos podría llamar, aunque sabíamos que estábamos en su corazón porque nos conocíamos desde hace muchos años, pero no nos imaginábamos que le robaríamos el más mínimo tiempo. Es una alegría inmensa", resume. El Papa, para concluir, prometió que enviaría hasta el convento lucentino un ejemplar de su última exhortación 'Evangelii Gaudium' (La alegría del Evangelio).La relación de años La priora de la congregación ha manifestado que la relación con las tres monjas argentinas que residen en el convento de Lucena empezó hace 15 años, cuando Jorge Mario Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires. "Siempre llamaba al convento pidiendo oraciones y se interesaba por nosotras, aunque nunca hubo un trato directo y personal", asevera. Sin embargo, desde entonces surgió una amistad cimentada con el paso de los años a través de llamadas, alguna misiva y alguna felicitación navideña. Además, ha precisado que ellas tres se vinieron a España "cuando Su Santidad ocupaba el cargo de obispo auxiliar de Buenos Aires", al tiempo que asegura que en Argentina ya era muy conocido como director espiritual y que tenía fama por su "santidad". Hace algún tiempo, cuando el actual Pontífice impartió los ejercicios espirituales a la Conferencia Episcopal Española, estuvo a punto de trasladarse a Lucena. En aquel momento ostentaba la dignidad de cardenal primado de Argentina, pero lo mandaron marchar a Roma por el sínodo y  llamó a las religiosas para explicarles "el cambio de plan", resume la madre Adriana de Jesús Resucitado.

Un carmelita sin vida contemplativa es un cuerpo muerto, advierte el Papa

El Papa Francisco ha enviado un mensaje a fray Fernando Millán Romeral, Prior General de la Bienaventurada Virgen del Monte Carmelo (carmelitas), en ocasión de la celebración del capítulo general.