“Graves acusaciones contra Cardenal Cañizares sobre refugiados no se ajustan a la verdad”
El Obispo auxiliar de Valencia (España), Mons. Esteban Escudero, ha asegurado que “el contenido de las graves acusaciones de xenofobia vertidas contra el cardenal Cañizares no se ajustan en absoluto a la verdad de su pensamiento”.
Contrario a lo que dicen los medios, Cardenal Cañizares sí pidió acoger a los refugiados
El Arzobispo de Valencia (España), Cardenal Antonio Cañizares, pidió este miércoles a acoger a los refugiados que huyen de la violencia en Medio Oriente; sin embargo, recomendó llevar adelante esta acción “con prudencia y ser lúcidos”, pues puede haber sectores que quieran aprovecharse de esta emergencia para utilizarla como “el caballo de Troya dentro de las sociedades europeas y en concreto la española”.
Santa Teresa será nombrada doctora ‘honoris causa’ por Cardenal Cañizares
El 3 de agosto el Arzobispo de Valencia (España), Cardenal Antonio Cañizares, presidirá el acto de investidura de Santa Teresa de Jesús como doctora honoris causa por la Universidad Católica de Ávila (UCAV), en el marco del Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida” que se desarrollará en la ciudad natal de la santa del 1 al 3 de agosto.
Cardenal Cañizares invita a rezar por “los crucificados de nuestra época”
El Arzobispo de Valencia (España), Cardenal Antonio Cañizares, presidió el Vía Crucis diocesano por las calles del centro histórico de la ciudad; al término del cual pidió que se rezara especialmente para “presentar ante Cristo Crucificado a los crucificados de nuestra época, con los que Él se identifica”.
Obispos de Valencia y Baleares preocupados por la corrupción económica, política y de valores
Los Obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina, integrada por las tres diócesis de la Comunitat Valenciana y las tres de las islas Baleares, han mostrado su preocupación por "la falta de valores" y el estado de la "moralidad pública" en distintos sectores de la sociedad, durante la reunión que han mantenido este jueves, en el Palacio Arzobispal.
"Que los hombres conozcan y sigan a Jesucristo: ese será mi programa", afirma Cardenal Cañizares
El diario español La Razón ha publicado una entrevista al recién nombrado Arzobispo de Valencia, el Cardenal Antonio Cañizares Llovera quien asegura que se sintió muy agradecido a Dios y al Papa tras recibir la noticia de su traslado a la diócesis española.
Cardenal Cañizares tomará posesión de Arquidiócesis el 4 de octubre
El Cardenal Antonio Cañizares tomará posesión como Arzobispo de Valencia en una solemne Misa que tendrá lugar en la Catedral el sábado 4 de octubre, a las 11.00 horas, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
Cardenal Cañizares: Necesitados y sacerdotes son sus prioridades como nuevo Arzobispo de Valencia
El Cardenal Antonio Cañizares, recién nombrado Arzobispo de Valencia (España), ha enviado una carta a los fieles de la diócesis que tomara posesión en los próximos días.
Cardenal Antonio Cañizares es el nuevo Arzobispo de Valencia
El Papa Francisco nombró al Cardenal Antonio Cañizares Llovera como nuevo Arzobispo de Valencia (España). El Purpurado, se desempeñaba hasta ahora el cargo de Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en el Vaticano, sucede a Mons. Carlos Osoro quien ocupará el puesto del Cardenal Antonio María Rouco Varela en la Arquidiócesis de Madrid.
Vaticano pide más moderación en signo de la paz en Misa
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en una reciente carta circular, anunció que la ubicación del signo de la paz dentro de la Misa no cambiará, pero sugirió varias formas en la que el rito podría ser realizado con mayor dignidad.
Cardenal Cañizares: San Juan Pablo II y San Juan XXIII son "dos grandes colosos de la fe"
El Cardenal español Antonio Cañizares, enviado especial del Papa a Panamá para la ceremonia de clausura del año jubilar por el quinto centenario de la primera diócesis en tierra firme en América, definió a San Juan Pablo II y San Juan XXIII como "dos grandes colosos de la fe" en los que se observa la "pasión por el hombre, la defensa de la dignidad de la persona, la búsqueda de la unidad".