Capilla Sixtina: Últimas noticias

VIDEO: Estrella de U2 hace historia con un concierto en la Capilla Sixtina

El guitarrista de la banda de rock irlandesa U2, David Howell Evans, conocido popularmente como “The Edge”, se presentó la noche del 30 de abril en la Capilla Sixtina, en el marco de un congreso internacional sobre medicina regenerativa organizado en el Vaticano.

FOTOS: Así luce la Capilla Sixtina tras su última y definitiva restauración

Hace un año, el Vaticano dio por terminadas una serie de mejoras en la climatización e iluminación de las diferentes salas de los Museos Vaticanos, con especial dedicación a la Capilla Sixtina. Unas labores que han sido todo un éxito y harán que la Capilla más famosa del mundo probablemente no tenga que ser restaurada en el futuro.

Papa Francisco saluda a 150 sintecho en la Capilla Sixtina: Esta también es su casa

En la tarde del jueves en Roma, 150 ‘sintecho’ visitaron los Museos Vaticanos y pudieron admirar la Capilla Sixtina que contiene los frescos del Juicio Final de Miguel Ángel.

Capilla Sixtina inaugura “nueva atmósfera” y sistema de luces

La famosa Capilla Sixtina en el Vaticano, el lugar en donde los cardenales se reúnen en el cónclave para elegir al Papa bajo los frescos pintados hace 500 años por Miguel Ángel, estrenó una nueva atmósfera y un moderno sistema de luces para permitir la mejor conservación de estas invalorables obras de arte.

La Capilla Sixtina es un lugar sagrado y no “un lugar para fiestas privadas”

El director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, rechazó los rumores difundidos recientemente en diversos medios de prensa, que aseguran que se está alquilando la Capilla Sixtina a “quienes tienen dinero para gastar”.

VIDEO Y TEXTO COMPLETO: Primera homilía del Papa Francisco, con los cardenales en la Capilla Sixtina

El 14 de marzo el Papa Francisco celebró una Misa de acción de gracias con los cardenales electores que lo eligieron en el Cónclave el día anterior. Esta es la homilía completa que pronunció ese día.

Avanzan trabajos en la Capilla Sixtina para el Cónclave

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, expuso esta mañana a los periodistas un video del Centro Televisivo Vaticano que muestra los trabajos que se realizan en la Capilla Sixtina en vistas al Cónclave que allí se realizará para la elección del nuevo Papa. Las labores de acondicionamiento comprenden diferentes tareas de aislamiento con el mundo exterior, entre ellas la elevación del suelo, para lo que se ha establecido una red de tarimas y tablones de madera, que darán lugar a una especie de sobresuelo. Los vidrios transparentes de las puertas de la Capilla Sixtina que dan a la Sala Regia, la antesala de la Capilla Sixtina, también fueron cubiertos con pegatinas opacas. Estas permitirán la entrada de la luz, pero no la visibilidad. Además se está procediendo al montaje y establecimiento definitivo de las dos estufas y sus correspondientes tubos de aireación, elementos básicos para comunicar la elección o no del nuevo Papa. Las estufas son de color gris metálico y tienen diferente forma. Una redondeada, servirá para la quema de las papeletas de los cardenales tras las votaciones, y otra, más rectangular, se usará para producir el humo que indica el estado de las votaciones: negro si los cardenales no llegaron a un consenso definitivo, y blanco si el Papa ha sido elegido. Para los trabajos de acondicionamiento, la Capilla Sixtina cerró sus puertas al público el pasado 5 de marzo y no los visitantes de los Museos Vaticanos no podrán acceder a ellas, ni a los apartamentos Borgia y la colección de Arte Religioso-Moderno, hasta que sea elegido el nuevo Papa. Muchos consideran que cónclave servirá para dar un respiro a la Capilla Sixtina, que día a día recibe a miles de visitantes. Además, se respetará de manera escrupulosa los frescos del Juicio Final de Miguel Ángel, los cuales presiden el altar del templo.

Cónclave: Capilla Sixtina cierra sus puertas al público

La Capilla Sixtina cierra sus puertas al público desde las 1:00 p.m. de este martes 5 de marzo para iniciar los preparativos del próximo Cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI.

Nadie escapa de la sacralidad de la Capilla Sixtina, asegura director de los Museos Vaticanos

El Director de los Museos Vaticanos, Prof. Antonio Paolucci, asegura que entre los miles y miles de turistas que visitan cada día la Capilla Sixtina del Vaticano, son los no creyentes los que quedan cautivados más por su perfección, e inevitablemente advierten que se trata de lugar santo.En entrevista con ACI Prensa el 6 de noviembre, el Prof. Paolucci indicó que los no creyentes advierten algo especial dentro de la Capilla Sixtina. “No hay persona que no advierta la sacralidad de este lugar, también quien no es católico, quien no tiene ninguna religión, o viene de culturas lejanas”.“Entienden que entran en uno de los espacios santos del mundo, y este creo que es el motivo principal de la atracción que la capilla Sixtina ejerce sobre las poblaciones de todo el mundo y todas las culturas”, dijo.El 31 de octubre, la Iglesia Católica celebró los 500 años de la inauguración de la bóveda de la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel entre 1508 y 1512.El Papa Benedicto XVI presidió el rezo de las vísperas de la Solemnidad de Todos los Santos, y recordó que este día, hace ya cinco siglos, su predecesor Papa Julio II también presidió el rezo de las vísperas en este lugar sagrado.En esta línea, el Prof. Paolucci, señaló que al celebrar las vísperas de la Vigilia de Todos los Santos, en latín, y junto al Papa, “advirtió la eternidad de la Iglesia de Roma, que durante cinco siglos repite las mismas oraciones en la misma lengua, en latín litúrgico, entre los frescos que Miguel Ángel pintó”.La Capilla Sixtina tiene un área de 1100 metros cuadrados y constituye uno de los mayores atractivos de los Museos Vaticanos por su extraordinaria belleza. Recibe anualmente a unos 5 millones de visitantes, y cada día ingresan aproximadamente unas 30 mil personas. Tal afluencia de gente, podría deteriorar las propiedades de los frescos, por lo que es posible que el Vaticano está estudiando cómo hacer frente a la cantidad de anhídrido carbónico descargado por la respiración de los visitantes, e incluso fijar un límite.La capilla no es simplemente un lugar admirable del arte universal, no existe manual de historia del arte que no reproduzca estos frescos. Según Paolucci, “se trata de la capilla magna, la gran capilla de la Iglesia de Roma y la síntesis de la doctrina romano-católica”.Por eso, este lugar “es la representación del cristianismo, la creación del mundo, el apocalipsis, el alfa y el omega, el destino de todos y cada uno, la Ley de Moisés y de Cristo…todo esto está explicado dentro de la Capilla Sixtina, para cualquier persona que sea de cultura católica, cualquiera que venga de países católicos, se da cuenta que aquí dentro encuentra las enseñanzas del catecismo”, concluyó.

Fiesta vaticana en víspera de Todos los Santos: Capilla Sixtina cumple hoy 500 años

El Papa Benedicto XVI aseguró que en la Capilla Sixtina, que hoy 31 de octubre cumple 500 años de historia, se unen la luz de la obra de arte y la luz de Dios, durante el rezo de las vísperas de la solemnidad de Todos los Santos.

El Papa rezará vísperas en la Capilla Sixtina por sus 500 años este 31 de octubre

Al celebrarse este miércoles 31 de octubre los 500 años de la inauguración de la bóveda de la Capilla Sixtina en el Vaticano, pintada por Miguel Ángel entre 1508 y 1512, el Papa Benedicto XVI presidirá el rezo de las vísperas de la Solemnidad de Todos los Santos. El Santo Padre recordará así que el 31 de octubre de 1512, el Papa Julio II también presidió el rezo de esas vísperas luego de que encargara la decoración de la bóveda que tiene un área de 1100 metros cuadrados y que constituye uno de los mayores atractivos de los Museos Vaticanos por su extraordinaria belleza. El rezo de las Vísperas de la Solmenidad de Todos los Santos que se celebra en la Iglesia el 1 de noviembre, se iniciará en la Capilla Sixtina a las 6:00 p.m., a la misma hora que se rezó hace 500 años. La Capilla Sixtina recibe anualmente unas 5 millones de personas, lo que hace que cada día ingresen aproximadamente unas 30 mil personas. Por esa razón es posible que el Vaticano decida poner un límite menor para los visitantes. En declaraciones al diario italiano La Repubblica, el director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, señaló que "si no se actúa inmediatamente y se instala un nuevo climatizador, será obligado reducir las visitas para poder preservar ese ingente patrimonio artístico" Por ello, el Vaticano, señala el diario español El Mundo, ha encargado a una compañía especializada en sistemas de climatización que realice una instalación especial destinada a proteger la Capilla Sixtina, que además de los de Miguel Ángel incluye frescos de otros grandes maestros del Renacimiento, como Botticelli o Perugino. Esto porque el sistema actual de climatización, puesto en marcha hace 20 años tras la última restauración a la que fue sometida la Capilla Sixtina, ya no es suficiente para preservarla. El nuevo climatizador podría estar instalado a principios del próximo año.