Banco del Vaticano: Últimas noticias

Papa Francisco sobre el Banco Vaticano: "El IOR está funcionando fenómeno"

En la entrevista concedida al diario argentino La Nación, publicada el 7 de diciembre, el Papa Francisco habló sobre el Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el “Banco Vaticano”, y aseguró que actualmente “está funcionando fenómeno (muy bien)”.

Santa Sede confirma investigación a ex presidente del “Banco Vaticano”

El Director de la Oficina de Prensa del Vaticano, P. Federico Lombardi, confirmó hoy que Angelo Caloia, ex presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR) –conocido como “Banco Vaticano”– es parte de una investigación realizada por la Santa Sede por una presunta malversación de fondos.

Con Mauricio Larraín y Carlo Salvatori se completó Consejo de Superintendencia del IOR

Un comunicado de la Comisión Cardenalicia del Instituto para las Obras de Religión (IOR), informó este martes del nombramiento de Mauricio Larraín (Chile) y Carlo Salvatori (Italia) como miembros del Consejo de Superintendencia del IOR, con los que se completan los cargos de dicho consejo.

Nombran a Jean-Baptiste de Franssu nuevo presidente del “Banco Vaticano”

La Santa Sede informó que este 9 de julio asumió como nuevo presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el francés Jean-Baptiste de Franssu, quien liderará la segunda fase de la reforma del conocido como “Banco Vaticano”, reemplazando a Ernst von Freyberg, quien debido a otros compromisos no puede dedicarse a tiempo completo al IOR.

Vaticano: Contribución del presidente del IOR sigue siendo apreciada

El vocero de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, señaló que la contribución del presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR), Ernst von Freyberg “sigue siendo profundamente apreciada y valorada”, esto en respuesta a las especulaciones de la prensa que anunciaba la renuncia del presidente del “Banco Vaticano”.

Informe muestra incremento en vigilancia financiera del Vaticano

El segundo informe anual de la Autoridad de Información Financiera presentó un aumento en el número de transacciones sospechosas reportadas, reflejo de una mayor supervisión de las finanzas del Vaticano.

Comisión Cardenalicia de Vigilancia de IOR pone “a punto” líneas maestras

Este lunes tuvo lugar la reunión de la Comisión Cardenalicia de Vigilancia del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como “Banco Vaticano”, con el objetivo de “poner a punto las líneas maestras de su acción”.

El Papa aprueba recomendaciones para el futuro del IOR, el “Banco” del Vaticano

El Papa Francisco ha aprobado una propuesta sobre el futuro del Instituto para las Obras de Religión (IOR ), reafirmando la importancia de la misión de la IOR para el bien de la Iglesia Católica, la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano.

Cardenal Santos Abril y Castelló elegido presidente de la Comisión Cardenalicia del “Banco” del Vaticano

Los miembros de la Comisión Cardenalicia del Instituto para las Obras de Religión IOR (conocido como el “Banco” del Vaticano) han nombrado Presidente al Cardenal Santos Abril y Castelló.

El Papa establece nueva estructura para asuntos económicos del Vaticano

A través del Motu Proprio “Fidelis dispensator et Prudens”, con fecha de hoy, el Papa Francisco estableció una nueva estructura de coordinación de los asuntos económicos y administrativos de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano. En el documento, el Santo Padre expresó que “del mismo modo que el administrador fiel y prudente tiene la tarea de cuidar atentamente lo que le ha sido confiado, así la Iglesia es consciente de la responsabilidad de proteger y gestionar con atención sus bienes, a la luz de su misión de evangelización y con una atención especial a los más necesitados”. “En particular, la gestión de los sectores económicos y financieros de la Santa Sede está estrechamente ligada a su misión específica, no sólo al servicio del ministerio universal del Santo Padre , sino también en relación con el bien común, en la perspectiva del desarrollo integral de la persona humana”. Según informó hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede, con este Motu Propio, el Papa instituyó una nueva Secretaría de Economía, que tendrá autoridad sobre “todas las actividades económicas y administrativas dentro de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano”. Como Cardenal Prefecto de este nuevo organismo, el Santo Padre nombró al Arzobispo de Sydney, Cardenal George Pell, uno de los ocho Cardenales asesores conocido como C-8. La Oficina de Prensa del Vaticano indicó que “el anuncio de hoy se produce tras las recomendaciones de la rigurosa revisión llevada a cabo por la Comisión Referente de Estudio y de Guía de la Organización de la Estructura Económica - Administrativa de la Santa Sede (COSEA). Dichas recomendaciones han sido examinadas y aprobados sea por el Consejo de Cardenales, establecido para asesorar al Santo Padre sobre la reforma de la Curia Romana, y por el Consejo de 15 cardenales ‘para el estudio de los problemas organizativos y económicos de la Santa Sede’”. La COSEA recomendó “cambios para simplificar y consolidar las estructuras de gestión existentes y mejorar la coordinación y supervisión en toda la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano, y aconsejaba un compromiso explícito en la adopción de principios de contabilidad y de gestión financiera aceptados generalmente, así como en la presentación de informes financieros, controles internos avanzados, transparencia y gobierno”. Con estos cambios implementados, se permitirá una participación más explícita de expertos de alto nivel, con experiencia en gestión financiera, planificación y presentación de informes. Al mismo tiempo, se garantizará un uso eficaz de los recursos, con lo que se mejorará el soporte disponible para varios programas, en especial los destinados a los pobres y marginados. El Santo Padre determinó la institución de una nueva Secretaría de Economía, la cual según explicó la Santa Sede, “tendrá autoridad sobre todas las actividades económicas y administrativas” dentro del Vaticano. “La Secretaría será responsable, entre otras cosas, de la preparación de un presupuesto anual para la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, así como de la planificación financiera y las diversas funciones de soporte, como los recursos humanos y el aprovisionamiento. La Secretaría preparará también un balance detallado de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano”. “La Secretaría de Economía pondrá en práctica las directrices formuladas por un nuevo Consejo de Economía: un Consejo de 15 miembros, compuesto por ocho cardenales u obispos , que refleja la universalidad de la Iglesia, y por siete expertos laicos de diversas nacionalidades de reconocida experiencia financiera y profesionalidad”. Este Consejo, explicó la Oficina de Prensa, “se reunirá periódicamente para evaluar directrices y prácticas concretas y preparar y analizar los informes sobre las actividades económico-administrativas de la Santa Sede”. Además, se ha nombrará un Auditor General, que será designado por el Santo Padre, que tendrá la facultad de realizar auditorías en cualquier organismo o institución de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano. De acuerdo a la Oficina de Prensa de la Santa Sede, estos cambios confirman el papel Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), “como el Banco Central del Vaticano, con todas las obligaciones y responsabilidades de las instituciones similares en todo el mundo”. “La AIF (Autoridad de Información Financiera) seguirá desempeñando su papel actual y fundamental de supervisión prudencial y regulación de las actividades dentro de la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano”. Se ha solicitado al Prefecto de la nueva Secretaría de Economía, Cardenal George Pell, que inicie su tarea lo más pronto posible, preparando los Estatutos definitivos y otras labores relacionadas.

El Papa y Consejo de Cardenales analizan situación del “Banco” del Vaticano

El Papa Francisco se reunió hoy, al igual que ayer, con el Consejo de Cardenales (C8) creado en de abril de 2013 para ayudarlo en el gobierno de la Iglesia universal, con quienes analizó la situación del llamado “Banco”  del Vaticano, el Instituto para las Obras de Religión (IOR) junto a la comisión dedicada a estudiar este organismo.

El Papa nombra nuevo presidente interino de la Autoridad Financiera

El Papa Francisco ha designado al Obispo italiano Mons. Giorgio Corbellini como nuevo Presidente interino de la Autoridad de Información Financiera (AIF), tras la renuncia del Cardenal Attlilio Nicora, hasta ahora presidente, según ha informado la Oficina de Prensa del Vaticano.

El Papa renueva Comisión de Cardenales que supervisa Banco del Vaticano

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó hoy que el Papa Francisco renovó a los cardenales miembros de la comisión que supervisa el Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido comúnmente como el “Banco del Vaticano”.

Nombran nuevo Director General para el "Banco del Vaticano"

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó esta mañana que el Consejo de Superintendencia del Instituto para las Obras de Religión (IOR), más conocido como el Banco del Vaticano, nombró el 30 de noviembre a Rolando Marranci como nuevo Director General. Desde el 1 de julio pasado, Marranci había asumido las funciones de Director General Adjunto. Anteriormente trabajó desde 1980 hasta 2011 en el Banco Nacional del Trabajo en el puesto de dirección. Marranci nació en Reggello en 1953, está casado y tiene tres hijos.

Banco del Vaticano lanza sitio web para informar sobre proceso de "limpieza"

El Instituto para las Obras de Religión (IOR), más conocido como Banco del Vaticano, ha lanzado un sitio web (www.ior.va) en el que informa sobre la reforma del instituto y sobre su tarea de conseguir un banco que responda a todas las normas internacionales, un banco "limpio" y "de servicio" para permitir al Papa decidir de cara al futuro "la forma correcta" del instituto, según ha afirmado el presidente del IOR, Ernst Von Freyberg.