Arzobispo de Madrid: Visita del Papa Francisco ha sido un consuelo para los cubanos
El Arzobispo de Madrid y Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Carlos Osoro, concedió una entrevista al programa “Herrera en COPE” en donde habló sobre el viaje del Papa Francisco a Cuba y Estados Unidos.
[VIDEO] Mons. Osoro agradece al Papa la misión que le encomienda en Arquidiócesis de Madrid
Mons. Carlos Osoro, nuevo Arzobispo de Madrid ha enviado una carta a la Arquidiócesis tras hacerse público su nombramiento por el Papa Francisco.
Mons. Carlos Osoro nombrado nuevo Arzobispo de Madrid
El Papa Francisco ha nombrado al actual Arzobispo de Valencia, Mons. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid. Ocupará el cargo que el Cardenal Antonio María Rouco Varela deja después de que el Papa aceptara la dimisión que presentó en 2011 por haber llegado al límite de edad para estar al frente de una diócesis.
Estados Unidos: Arzobispo abre investigación sobre sí mismo tras ser acusado de inconductas sexuales
El Arzobispo de St. Paul y Minneapolis (Estados Unidos), Mons. John Nienstedt, ordenó a una entidad legal independiente que investigue las acusaciones en su contra sobre inconductas sexuales de hace poco más de una década que considera “totalmente falsas”.
“Al recibir el Palio experimenté esa bondad del Señor”, dice Arzobispo de Costa Rica
El Papa Francisco impuso esta mañana el Palio a 24 nuevos Arzobispos Metropolitanos, entre los que se encuentra el Arzobispo de San José de Costa Rica (Costa Rica), Mons. José Rafael Quirós Quirós. En diálogo con ACI Prensa, el Prelado aseguró que “al recibir el Palio he experimentado sobre todo esa bondad del Señor”.
Arrestan a Arzobispo católico en marcha pacífica contra discriminación de cristianos
La policía arrestó ayer al Arzobispo católico de Nueva Delhi (India), Mons. Anil Couto, quien participaba junto a otros líderes religiosos en una marcha pacífica en protesta por la discriminación de la casta de los dalits (la de menor rango en el país), la mayoría de los cuales son cristianos.
El Papa Francisco impondrá el palio arzobispal a un viejo amigo
Los 34 arzobispos que reciben el Palio este 29 de junio han llegado a Roma. Mons. Carlos María Franzini es uno de ellos, fue nombrado Arzobispo de Mendoza (Argentina), por el Papa Benedicto XVI el 9 de febrero de 2013 y, aunque sabía que un nuevo sucesor de Pedro debería imponerle el Palio de su nueva diócesis, nunca imaginó que lo recibiría de manos de un viejo amigo y compañero: el Papa Francisco.
Conozca la historia del niño huérfano que llegó a ser Arzobispo
El Arzobispo Emérito de Saint Paul y Minneapolis (Estados Unidos), Mons. Harry Flynn, expresó su aprecio por los religiosos y religiosas y su trabajo realizado en el país, y recordó el impacto que tuvo en su vida la caridad con la que lo trataron cuando, en su niñez, quedó huérfano.En un texto publicado en el blog de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), titulado “Arzobispo Flynn: de huérfano a Obispo”, el Prelado expresó que tiene “un cariño especial por todos los religiosos porque aprecio profundamente los sacrificios que han hecho para servir al pueblo de Dios en nuestro país”.Mons. Flynn exhortó a todos los fieles a colaborar con la colecta anual para religiosos retirados, que se realizará el 8 y 9 de diciembre en todo Estados Unidos y se preguntó “¿dónde estaría la Iglesia en Estados Unidos sin los religiosos?”.“Mi padre murió cuando tenía seis años”, recordó el Arzobispo Emérito. Pocos años después, mientras “mis hermanos mayores estaban lejos, en el servicio militar, en setiembre de 1945”, falleció su madre.Mons. Flynn recordó que “estaba sólo en casa con mi madre viuda. En el día después del Día del Trabajo me desperté para comenzar mi séptimo grado en la Escuela St. Columba, en Schenectady, Nueva York. Esa mañana es muy clara en mi memoria. Encontré a mi madre muerta”.“Lo que se suponía que iba a ser el día del comienzo del séptimo grado fue el día en el que se hicieron las preparaciones para el funeral de mi madre”, señaló.El Prelado indicó que nunca olvidará “la dolorosa experiencia”, pero recordó que al volver a la escuela el lunes siguiente, encontró a una “Hermana de San José, la hermana William Edmund. Su nombre de familia era Mary Rose Eagan”.“Ella me recibió afectuosamente y me guió durante el séptimo grado. A menudo me pregunto cómo habría hecho sin su tierno cuidado”, dijo.Mons. Flynn aseguró que ella “estaba y está en mi memoria de gratitud hasta este día”.En la escuela secundaria, el Prelado conoció el apoyo de la directora de la escuela, la Madre Maris Stella, que también ejercía de superiora de un convento con 16 religiosas.Ella dedicó tiempo y dedicación a ayudarle a estudiar para obtener un Diploma del New York State Regent.“Ella era sobresaliente en su generosidad y pienso en esa generosidad hasta hoy”, indicó el Arzobispo Emérito.Mons. Flynn señaló que “he observado a la Iglesia en Estados Unidos. Es una Iglesia saludable. Nuestra Iglesia tiene 77 millones de personas. He pensado una y otra vez frecuentemente, en dónde estaría la Iglesia si no fuera por las mujeres religiosas y los hombres religiosos”.El Prelado recordó el trabajo de religiosos y religiosas que enseñaron en escuelas en todo Estados Unidos, hicieron labor pastoral en hospitales y trabajos de caridad.“Ahora tenemos la oportunidad de ayudarles en sus necesidades”, señaló y recordó que “ellos trabajaron por pequeños estipendios y cualquier otro ingreso adicional era reinvertido en los ministerios de la comunidad”.“Como resultado, ellos necesitan de nuestra ayuda ahora, la necesitan mucho. Es mi esperanza y mi oración que los católicos estadounidenses muestren su gratitud a estos valientes religiosos siendo generosos en esta gran colecta”, concluyó.
Controversia en Colombia por declaraciones de Arzobispo sobre despenalización de drogas
El Arzobispo de Bogotá y Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), Mons. Rubén Salazar, causó polémica al declarar esta semana en una radio local que en el tema de las drogas "como Iglesia no nos oponemos a la despenalización, pero sí tendríamos ciertos reparos frente a la legalización".