Vaticano niega su mediación en proceso de desarme nuclear
El Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, desmintió la existencia de una mediación por parte del Vaticano en cualquier tipo de proceso de desarme nuclear. De esta manera, desmintió la notici aparecida en algunos medios de comunicación italianos que afirmaban que existía una mediación de la Santa Sede en el conflicto entre Estados Unidos y Corea del Norte.
Ante tensiones de EEUU y Corea del Norte, el Papa Francisco pide abolir armas nucleares
El Papa Francisco pidió aplicar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, adoptado por la ONU en marzo de 2017, para abolir los armamentos de destrucción masiva en el mundo.
Vaticano firma en la ONU el Tratado sobre prohibición de armas nucleares
El Vaticano firmó el Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares adoptado el 7 de julio de 2017 por la Conferencia de las Naciones Unidas.
Dios no ungió a Trump para destruir Corea del Norte, precisa sacerdote católico a pastor
Un sacerdote católico respondió a un pastor bautista y consejero del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que Dios le ha dado al mandatario la autoridad para destruir a Corea del Norte.
Arzobispo pide a Estados Unidos y Corea del Norte diálogo para evitar la guerra
El Arzobispo Silvano Tomasi, ex Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU en Ginebra (Suiza), exhortó a Estados Unidos y Corea del Norte evitar una posible guerra a través del diálogo y la negociación.
Obispos de Estados Unidos y Europa piden eliminación total de armas nucleares
Luego de que el régimen comunista de Corea del Norte lanzara un misil intercontinental que puede alcanzar territorio norteamericano, los Obispos de Estados Unidos y Europa instaron a las naciones a la “total eliminación de armas nucleares”.
Papa Francisco pide a la ONU acabar con las armas nucleares y construir la paz
“El objetivo final de eliminar totalmente las armas nucleares es un desafío y un imperativo moral y humanitario”. Es lo que escribe el Papa Francisco en un Mensaje a la “Conferencia de la ONU para negociar un instrumento jurídicamente vinculante sobre la prohibición de las armas nucleares, que conduzca a su total eliminación”, que se desarrolla en Nueva York hasta el 31 de marzo.
Armas nucleares: Santa Sede exige el fin de su proliferación
El Vaticano pidió a la comunidad internacional, por medio del Subsecretario para las Relaciones con los Estados, Mons. Antoine Camilleri, incrementar sus esfuerzos para proteger los materiales nucleares y aumentar la protección de las instalaciones nucleares ante posibles ataques terroristas.
Pruebas nucleares de Corea del Norte preocupan al Papa Francisco
El Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, señaló que las tensiones generadas a nivel internacional por las pruebas nucleares de Corea del Norte preocupan al Papa Francisco.
Papa Francisco recuerda los 30 años de la tragedia nuclear de Chernobyl
“Mientras renovamos la oración por las víctimas de aquel desastre, expresamos nuestro reconocimiento a los que prestaron socorro y por todas las iniciativas con las que se ha buscado aliviar los sufrimientos y los daños”, dijo al saludar a los peregrinos de Ucrania y de Bielorrusia, el Santo Padre.
El Papa recuerda Hiroshima y Nagasaki: “El único modo de vencer una guerra es no hacerla”
El Papa Francisco recordó los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki –ocurridos el 6 y 9 de agosto de 1945, respectivamente– y reiteró su llamado a la paz. “¡El único modo de vencer una guerra es no hacerla!”, exclamó, concluido el rezo del Ángelus dominical.
Vaticano considera positivo el acuerdo sobre programa nuclear de Irán
El Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, afirmó que el Vaticano “considera positivo el acuerdo sobre el programa nuclear iraní” alcanzado este martes en Viena (Austria) entre el país islámico y las potencias que conforman el grupo del P5+1 tras cerca de dos años de negociaciones.
Papa Francisco: Gasten en educación, no en armas nucleares
La paz debe construirse sobre la justicia y el desarrollo de los pueblos y no sobre la amenaza nuclear, señaló el Papa Francisco en el discurso con ocasión a la Conferencia sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares, en el que criticó que se dilapide las riquezas de las naciones en detrimento de la educación, la salud y la lucha contra la pobreza.
Santa Sede en conferencia del OIEA: Desarme nuclear es un objetivo alcanzable
Mons. Antoine Camilleri, Subsecretario para las Relaciones con los Estados, ha participado en la 58 ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que se celebró el 22 de septiembre en Viena.
Papa Francisco aborda con primer ministro de Japón el desarme nuclear
El Papa Francisco recibió este viernes al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, con quien abordó en el Palacio Apostólico, entre otros temas, la paz y la estabilidad en el continente asiático, el esfuerzo de Japón en la cooperación para el desarrollo, sobre todo en África, la defensa del medio ambiente y el desarme nuclear.