Oración familiar para el Tercer Domingo de Adviento 2022
El Tercer Domingo de Adviento es el domingo de “Gaudete”, que en latín quiere decir “alégrense” o “estad alegres”. Se trata de un domingo especial dentro de este tiempo de espera y preparación, en el que los cristianos tomamos conciencia de que la venida del Señor está cada vez más cerca. Por eso, como símbolo de que estamos alegres, hoy vamos a encender la vela rosada de la Corona de Adviento. Esta “preanuncia” la alegría mesiánica por la llegada del Salvador.
¿Por qué el Tercer Domingo de Adviento se llama “Gaudete”?
El Arzobispo de Arequipa (Perú), Mons. Javier del Río Alba, explica por qué el Tercer Domingo de Adviento, que este año se celebra el 11 de diciembre en la víspera de la fiesta de la Virgen de Guadalupe, se llama “Gaudete”.
7 datos que los católicos deben saber sobre el Domingo de Gaudete
¿Por qué el Tercer Domingo de Adviento se conoce como “Domingo de Gaudete”? Este artículo responderá esta duda y proporcionará datos interesantes sobre este día y su importancia antes de la Navidad.
Obispo pide no alejarnos de Dios en Navidad con falsas alegrías que dejan resaca
El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández alerta sobre el peligro de dejarnos arrastrar por el consumismo durante el Adviento y de cara al Nacimiento del Niño. “No aprovechemos la Navidad para alejarnos de Dios”, recomienda el Prelado.
7 respuestas a las preguntas más comunes sobre el Adviento 2022
Estas son algunas de las preguntas y respuestas más comunes acerca del Adviento 2022, que este año comenzó el domingo 27 de noviembre.
Cada 6 de diciembre se celebra a San Nicolás, patrono de los niños y ejemplo de generosidad
Cada 6 de diciembre, la Iglesia celebra a San Nicolás de Bari, conocido también como ‘San Nicolás de Mira’ o simplemente ‘San Nicolás’, obispo del siglo IV, considerado patrono de los niños, los marineros y los viajeros. La tradición le ha adjudicado un significado muy especial a su nombre: Nicolás quiere decir ‘protector y defensor de los pueblos’.
Así es la tradición del día del “Niño perdido” en México
El Día de Niño Perdido es una especial tradición de la zona norte del estado de Veracruz (México) que se celebra cada año e 7 de diciembre, en la víspera de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, y que está inspirada en un momento de la vida del Niño Jesús.
En Adviento la Virgen de Guadalupe nos guía a Jesús, dice Arzobispo de Los Ángeles
El Arzobispo de Los Ángeles (Estados Unidos), Mons. José Gomez, recordó que en Adviento la Virgen de Guadalupe guía a sus hijos, los fieles católicos, hacia el Niño Jesús que nace en Navidad.
¿Quieres vivir al máximo el Adviento? Sacerdote ofrece 7 medios espirituales
El sacerdote, escritor y funcionario de la Secretaría de Estado del Vaticano, Mons. Florian Kolfhaus, compartió hace algunos años siete medios espirituales para prepararse y recibir a Cristo en Navidad.
¿San Nicolás o Santa Claus? 6 diferencias entre el santo y el personaje de ficción
El personaje de Santa Claus ha ganado tanta fama en el mundo y resulta tan eficaz para representar la diversión y los regalos que puede desplazar a la verdadera razón de la alegría en la Navidad: Jesús que nace en Belén.
Descarga este e-book gratuito de EWTN y descubre el significado del Adviento 2022
EWTN España quiere celebrar con toda la comunidad católica la llegada del Adviento, y por ello ha diseñado un libro digital totalmente gratis que busca dar a conocer el verdadero significado de este tiempo previo a la Navidad.
El Papa Francisco pide en este Adviento evitar la hipocresía, "el peligro más grave”
El Papa Francisco presidió como cada domingo el Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano, donde advirtió acerca de la hipocresía, lo que definió como “el peligro más grave”.
Segundo Domingo de Adviento y “todos verán la salvación de Dios”
En este Segundo Domingo de Adviento el Evangelio nos dice «convertíos porque ha llegado el Reino de los Cielos.» Es la voz de Juan Bautista que llama a la conversión y por ello se invita a los fieles a preparar el corazón para el Señor Jesús, con el Sacramento de la Reconciliación.
Oración familiar para el Segundo Domingo de Adviento 2022
Este domingo 4 de diciembre celebramos el Segundo Domingo de Adviento 2022 y vamos a encender la segunda vela de nuestra corona como signo de que seguimos preparándonos para recibir a Jesús con el corazón reconciliado.
Lanzan Novena de Navidad “Peregrinos de la Esperanza”
La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) ha puesto a disposición de las familias la Novena de Navidad, que este 2022 tiene por lema "Peregrinos de la esperanza".