20 de octubre de 2012 / 9:47 a. m.
Esta mañana, durante la ceremonia de entrega del
Premio Ratzinger, instituido por la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger
para la investigación teológica, el Papa Benedicto XVI recordó que hacen
falta hombres que recuerden al mundo que buscar a Dios “es el verdadero
arte de vivir”.
Desde la Sala Clementina del Palacio
Apostólico Vaticano, en presencia de los Padres Sinodales, del
presidente de la fundación, Mons. Giuseppe Antonio Scotti, y del
presidente del comité científico de la fundación, Card. Camillo Ruini,
Benedicto XVI otorgó el premio, considerado como el "premio Nobel de la
teología", al P. Brian E. Daley y al profesor Rémi Brague, por su
maestría en el campo de la teología.
“Personalidades como las
del P. Daley y el Prof. Brague son ejemplares para la transmisión de un
saber que une ciencia y sabiduría, rigor científico y pasión para el
hombre, para que pueda descubrir el arte de vivir. Y es propio de
personas que atraviesan una fe iluminada y vivida, que hagan a Dios
cercano y creíble al hombre de hoy”, dijo Benedicto
XVI.
“Necesitamos hombres que tengan la mirada fija hacia Dios y
que lleven de esta fuente a la verdadera humanidad, para ayudar lo que
el Señor pone en nuestro camino, a comprender que Cristo es el camino de
la vida”, y hombres “cuyo intelecto sea iluminado por la luz de Dios,
para que puedan hablar a las mentes y los corazones de los
demás”.
El Santo Padre alentó a los fieles a trabajar "en la
viña del Señor, donde os llama, para que los hombres y mujeres de
nuestro tiempo puedan descubrir y redescubrir el verdadero ‘arte de
vivir’: ésta fue también una gran pasión del Concilio Vaticano II, y
ahora más que nunca, está de gran actualidad en el compromiso la nueva
evangelización”.
Benedicto XVI señaló que el Prof. Daley y el
Prof. Brague ilustran, con su personalidad, el perfil investigador de
todo trabajador científico, y demuestran la valía que tanto los laicos,
como los religiosos, ponen al servicio de la Iglesia en el mundo de
hoy.
Para el Santo Padre, ambos premiados están comprometidos
con el ecumenismo y el diálogo interreligioso. El P. Daley, estudió a
fondo a los Padres de la Iglesia, y “tomó la mejor escuela para conocer y
amar a la Iglesia una, e indivisible, pero en la riqueza de sus
diversas tradiciones”, mientras que el Prof. Brague “es un gran experto
de la filosofía de las religiones, en particular de la hebraica y la
islámica del Medioevo”.
En la entrega del premio participaron
400 personas. Este reconocimiento es concedido a los investigadores
especializados en la publicación o en la investigación científica
teológica. Además, a los galardonados -ambos profesores universitarios-,
se les hizo entrega de un pergamino y un cheque con valor de 65 mil
dólares.
“Debo expresar mi gran aprecio y gratitud por esta
responsabilidad del comunicar los frutos de la investigación. Un
compromiso que es pesado pero precioso para la Iglesia y para todos los
que trabajan en el ámbito académico y cultural”, concluyó el Papa.
Rémi Brague
Rémi Brague fue catedrático de 1990 a
2010 en la Universidad de la Sorbona y actualmente ostenta la cátedra
"Romano Guardini" de Ciencia e Historia de las religiones en la
Universidad Ludwing-Maximilian de Münich. Es profesor visitantes de
varias universidades americanas, españolas e italianas, y es miembro del
Institut de France, Académie des Sciences Morales et
Politiques.
Brian Edward Daley
El Padre Brian Edward
Daley fue profesor de 1978 a 1996 de Teología e Historia de la Teología
en la Weston School of Theology de Cambridge (Massachusetts), y
actualmente enseña en la Universidad de Notre Dame. Trabajó extensamente
en el ámbito ecuménico, especialmente en las relaciones entre católicos
y ortodoxos; es secretario, por parte católica, del organismo
consultivo católico-ortodoxo para América del Norte.