El
logotipo oficial de la XX Jornada Mundial
de la Juventud 2005 - Colonia
El logotipo simboliza a través de su concepción dinámica y de la claridad de sus elementos la esencia y el carácter de la Jornada Mundial de la Juventud 2005 en Colonia.
En el centro de la Jornada Mundial de la Juventud radica el encuentro con Cristo. La cruz, que desde su posición central domina el logotipo simboliza a Cristo. La presencia de Cristo deja su huella en el devenir de los acontecimientos. El color rojo es la alegoría del amor, la pasión y también del sufrimiento. Al mismo tiempo hace referencia al amor de Dios y a la muerte de Jesús en la cruz, pero también recuerda los innumerables sufrimientos en nuestras vidas y en el mundo entero. La cruz es el emblema central de la esperanza cristiana y de la redención a través de Jesucristo, que es mayor que el sufrimiento.
La estrella es la imagen de la guía divina y es un punto de
referencia. Brilla a la altura del lugar del nacimiento de Jesús, como signo
con el que Dios nos indica el camino. Según la tradición bíblica fue la estrella
la que mostró a los Sabios de Oriente, los Reyes Magos, el camino hacia Cristo.
Tras una larga peregrinación encontraron al Señor y regresaron cambiados al
lugar del que vinieron. Al igual que en aquel entonces lució la estrella sobre
el establo de Belén, lo hace ahora sobre la casa de Dios en Colonia. La estrella
quiere guiar a los jóvenes del mundo a Colonia a la Jornada Mundial de la
Juventud: !Aquí es donde tenéis que venir!.
La estela refleja el camino de la estrella: dicho camino proviene
de arriba, de Dios. En su descenso atraviesa el horizonte limitado de nuestro
mundo terrenal. El color dorado recuerda a la luz celestial de Dios, que ilumina
la oscuridad del mundo. La estrella y su estela son en el mundo entero la
alegoría de la Navidad y la Epifanía del Señor.
El lugar en el que se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud
está representado a través de la catedral de Colonia. En la catedral se veneran
desde hace siglos los restos mortales de los Reyes Magos. El color rojo de
la catedral une a la Iglesia con la cruz: la Iglesia y Cristo forman una unidad
inseparable. Cristo, el crucificado y resucitado, está presente en la historia
del mundo a través de la Iglesia. Al mismo tiempo esta representación - bastante
simplificada - puede simbolizar otras iglesias donde también se celebrará
la Jornada Mundial de la Juventud en Alemania.
El arco elíptico tiene varios significados: como letra C estilizada
simboliza a Cristo, pero también a la comunidad mundial de las Iglesias (Communio).
Además, el arco es el abrazo protector de Dios: el cielo, la gracia de Dios,
abraza y alberga a la Iglesia y a todo el mundo, lo que también queda reflejado
en el color azul del arco. La inclinación del arco se dirige hacia la cruz.
Al mismo tiempo se abre hacia la cruz. No obstante es de la cruz de donde
efluye toda la dinámica del logotipo: las cristianas y los cristianos deben
dirigirse a la cruz, dejarse guiar por Jesucristo y adorarle a él, al crucificado
y resucitado, tal y como queda reflejado en el lema de la XX. Jornada Mundial
de la Juventud: "Hemos venido a adorarle" (Mt 2,2).
La parte inferior del arco hace pensar en el Rín y en un barco:
la Iglesia, simbolizada por el barco, recuerda así mismo el arca salvadora
de Noé. El azul del arco simboliza el agua y hace referencia al agua del bautismo.
* * * *
* * * * * *
Logo Oficial:
http://www.wjt2005.de
Hrsg.: Weltjugendtag
gGmbH
V.i.s.d.P.: Matthias Kopp, Bereich Kommunikation & Öffentlichkeit
Gereonstraße 16
50670 Köln
Tel.: 0221-28550-0,
Fax: 0221-28550-108, e-mail: [email protected]