La Iglesia Católica, con el fin de ayudar a los fieles a perseverar en su vida cristiana, ha asignado tradicionalmente a cada día de la semana un propósito de devoción especial.
¿Cómo vivió Jesús su infancia y juventud? ¿Es cierto que se fue a la India? El P. José de Jesús Aguilar, subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis Primada de México, responde a este y otros mitos.
La Arquidiócesis de Los Ángeles, California (Estados Unidos), gobernada pastoralmente por el arzobispo de origen mexicano José Gomez, se confió a Nuestra Señora de Guadalupe ante los devastadores incendios forestales que han arrasado con más de 100 kilómetros cuadrados en la región.
El P. José de Jesús Aguilar Valdés, subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis de México, explicó en un video cómo surgió la tradición de la Rosca de Reyes, un dulce que se come en ocasión de la fiesta de la Epifanía del Señor, cada 6 de enero.
El Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma, Cardenal Baldassare Reina, abrió este 29 de diciembre la Puerta Santa de la Basílica de San Juan de Letrán, la catedral del Papa, en el marco del Jubileo 2025.
El Papa Francisco expresó su oración “por los sobrevivientes y los muertos” del accidente de un avión de la aerolínea Jeju Air que se estrelló en el aeropuerto de Muan (Corea del Sur) con 181 personas a bordo.
El Papa Francisco recordó a los fieles católicos que “el diálogo es un elemento importante para una familia”, e hizo un llamado a “nunca permanecer encerrado en sí mismo o, peor aún, con la cabeza en el teléfono móvil”.
En un contexto actual en el que “muchos países están marcados por la violencia y la guerra”, el llamado del Papa Francisco para los jóvenes es que “caminen en la esperanza”.
El Papa Francisco aseguró que “un mundo lleno de esperanza y bondad es un mundo más bello. Una sociedad que mira al futuro con confianza y trata a las personas con respeto y empatía es más humana”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, dirigió una carta al Episcopado argentino en la cual reconoce la “labor significativa en favor del bien común” de la Iglesia Católica en el país.
En la Nochebuena de este 2024, en vísperas de la Navidad, el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, iniciando oficialmente el Jubileo de la Esperanza 2025.
La Eucaristía es “fuente y culmen de toda la vida cristiana”, según enseña la Iglesia. Los católicos deben recibirla “al menos una vez al año”. Pero sobre la forma de recibirla hay diferentes opiniones entre los fieles: ¿En la mano o en la boca? ¿De pie o de rodillas?
La conferencista católica Marcela Palos lanzó, a través de la plataforma Holify, el podcast Ruta Adviento, “un recorrido precioso para llegar” al “Belén de tu corazón” en esta Navidad.
“No tengas miedo, ¿acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre”. Es el mensaje de la Virgen de Guadalupe que el Papa Francisco anima a tener presente y escucharlo en cada momento de la vida, ya sea una situación feliz o triste.
En medio de la escalada de violencia de grupos rebeldes contra el gobierno de Siria en los últimos días de noviembre, un sacerdote misionero católico en el país clama por “el don de la paz”.
El Papa Francisco aseguró su cercanía y oración por la paz en el mundo este 1 de diciembre, primer Domingo de Adviento, denunciando que “la guerra es un horror, la guerra ofende a Dios y a la humanidad”.
El Papa Francisco alentó a que en este Adviento levantemos la mirada a Jesús, “que aligera el corazón y nos sostiene en el camino”.
El Papa Francisco destacó que “a pesar de ser distintas, la política y la religión tienen intereses comunes y compartidos”, durante su encuentro con una delegación de representantes electos franceses, este sábado.
El Papa Francisco aseguró sus oraciones por los cristianos “que en nuestros días sufren persecución e incluso la muerte por el nombre de Jesús”.
Hace más de 95 años los valientes Cristeros en México defendían su fe católica gritando: “Viva Cristo Rey”. Luego añadieron una especial invocación a la Virgen de Guadalupe. ¿A qué se debió esto? Aquí te explicamos.