18 de agosto de 2005 6:03 pm

Arzobispo de Santiago de Compostela: “No somos turistas, somos peregrinos”

En su catequesis de hoy, el Arzobispo de Santiago de Compostela, Mons. Julián Barrio, exhortó a los jóvenes presentes “a ser peregrinos y asumir la actitud que le es propia para poder acoger, confiar y discernir”.

En diálogo con ACI Prensa, el Prelado indicó que “los jóvenes deben tener las actitudes del peregrino, que son: acogida, confianza, esperanza y actitud de saber reconocer y discernir los signos a través de los cuales el Señor quiere iluminar en estos momentos el camino que cada uno debe recorrer para darle sentido a su vida”.

“Ésa es la preocupación –prosiguió– que los jóvenes y que todos debemos tener pues cuando ya nos vamos acercando a estos días cumbres, que si bien son de celebración, se han visto también precedidas por una actitud de reflexión y oración que es fundamental  a la hora de entender lo que significan las jornadas mundiales de la juventud”.

Reflexionando en torno a “ser peregrinos Mons. Barrio manifestó que la peregrinación es un signo, una clave a través de la cual tenemos que interpretar toda la realidad de nuestra vida, “desde el momento en que nacemos ya iniciamos ese camino de peregrinación hacia la casa de Dios nuestro Padre”. 

“No somos turistas de la fe, somos peregrinos de la fe, y eso significa ir descubriendo día a día ese horizonte nuevo de la novedad de Dios que nos tiene que dar a todos nosotros, esa confianza y esperanza para ir afrontando las dificultades que encontremos en la vida, teniendo siempre presente la meta a la cual tenemos  que llegar, aquella de donde viene la luz y la fuerza para ir superándolas”, indicó.

Mons. Barrio resaltó la figura de Abraham como modelo inicial de peregrino pues, deja todo y oyendo la voz del Señor, confiándose a Él, va en la búsqueda de una realidad que él no conocía.

“Le pasó también a los Reyes Magos que inicialmente se ven orientados por una estrella y en un momento determinado ella desparece, allí encontramos un aspecto muy bonito y es que a veces nosotros debemos de ayudarnos de los demás a la hora de orientarnos en el camino que emprendemos para  llegar a la meta que nos hemos fijado, eso si, con un gran discernimiento como lo hicieron los Reyes Magos a la hora de ir avanzando hasta llegar a encontrar a Jesús para ofrecerle los dones que le habían llevado y adorarle”, agregó.