Mons. Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca en el estado mexicano de Morelos, denunció que en todo el país "estamos viviendo la peor ola de violencia de la historia moderna".

Entrevistado por EWTN Noticias, Mons. Castro Castro señaló que en todo el país, pero especialmente en el estado de Morelos, la población vive "una ola de delincuencia gravísima, homicidios, secuestros, derecho de piso, robos a transeúntes, robos en vehículos, es una cosa verdaderamente preocupante".

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

La violencia en México ha alcanzado en efecto cifras históricas. El primer trimestre de 2019, de acuerdo a las cifras oficiales, sumó 8.493 asesinatos, el mayor número del que se tenga registro.

Además, de acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C., 15 de las 50 ciudades más violentas del mundo durante 2018 fueron mexicanas.

Tijuana, en el estado de Baja California, ocupa el primer lugar del listado. Le sigue en segundo puesto Acapulco, en Guerrero; mientras que en la cuarta ubicación se encuentra Victoria, estado de Tamaulipas. Ciudad Juárez, en Chihuahua, fue la quinta ciudad más violenta del mundo e Irapuato, en Guanajuato, la sexta.

Mons. Castro Castro indicó que la quinta Caminata por la Paz, que congregó en Cuernavaca a cerca de 40 mil personas este 1 de junio, sirvió para "proclamar el deseo que la mayoría del pueblo tiene por esa paz, una caminata organizada por todas las parroquias, por los párrocos".

"No es la caminata del Obispo, es la caminata del pueblo, que pacíficamente quiere hacer sentir que no somos indiferentes al dolor de miles de hermanos, de miles de familias que han sufrido tanta violencia y que están sufriendo las consecuencias", dijo.

"No somos indiferentes y no queremos estar con los brazos cruzados", añadió, y destacó que "constantemente estamos haciendo oración e invitando a todo el mundo" a rezar por la paz.

El Prelado mexicano señaló que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, "ha declarado que es algo que lo rebasa y necesita la presencia de los militares, de la policía federal" y de la Guardia Nacional, que recién estaría establecida en noviembre de este año.

"Mientras tanto seguiremos siendo víctimas de las principales bandas delincuenciales que se están peleando el territorio unas con otras", lamentó.