Tras lamentar la pérdida histórica que dejó el incendio de la Catedral San Nicolás de Bari en la Diócesis de San Nicolás de los Arroyos, su Obispo, Mons. Hugo Santiago, animó a la comunidad afectada a orar para reunir los recursos para la reconstrucción.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

El jueves 26 de enero los vecinos vieron humo saliendo de la cúpula del templo y luego las llamas consumieron por completo la zona del altar. El órgano y la imagen del patrono fueron las piezas históricas de mayor valor que quedaron calcinadas.

El mismo día del siniestro, la feligresía se congregó en el frontis del templo ubicado en la plaza Mitre, centro de la ciudad, y rezaron el Santo Rosario junto con cantar el himno al patrono San Nicolás de Bari.

En su mensaje, el Obispo explicó que las indagaciones preliminares apuntan a que el fuego se inició en el retablo y en el coro, lugares que quedaron calcinados junto con el órgano de antigua data.

"Rezamos por la fe de los nicoleños y vamos a encontrar los recursos para reconstruirla. La buena noticia es que no hay pérdidas humanas ni noticias que lamentar", salvo las históricas, reflexionó.

Mons. Santiago explicó que es mejor esperar las investigaciones policiales para confirmar las causas "no conviene adelantarlas".

"Seguramente encontraremos los caminos para reconstruir de la mejor manera y lo que no, lo dejamos en las manos de Dios, lo que son las pérdidas históricas sobre todo".

"Llamo a rezar para encontrar los medios y dejar linda la catedral como siempre", finalizó.

La Catedral San Nicolás de Bari es un edificio histórico que fue inaugurado el 26 de noviembre de 1884.

También te puede interesar: