El Papa Francisco respondió a una carta remitida por doce seminaristas cubanos, y les alentó a convertirse en sacerdotes que realicen su labor pastoral con "alegría, constancia y humildad".

La carta del Santo Padre llega como respuesta a la enviada por un grupo de estudiantes del Seminario San Basilio Magno de Santiago de Cuba, en la que los jóvenes compartieron sus experiencias y su cercanía al Papa. Le pidieron además, que visite el país.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

En su misiva de respuesta, fechada el 15 de abril, difundida por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, Francisco agradeció a los seminaristas por "la carta que me han enviado, haciéndome partícipe de la ilusión de afianzar el llamado de Dios para llegar a ser buenos sacerdotes al servicio del santo pueblo de Dios en Cuba. Háganlo con alegría, con constancia, con humildad. No se trata de aprender un 'oficio', sino de llevar a Cristo en el corazón para poderlo ofrecer sin reservas a los demás, especialmente a quienes más lo necesitan".

"Ésta es una tarea apasionante que bien vale toda una vida", aseguró.

El Papa les pidió también a los seminaristas "seguir fielmente las orientaciones de los formadores. Ellos saben muy bien la importancia decisiva que tiene, para el seminarista, una vida espiritual intensa y constante, una preparación intelectual seria, una experiencia comunitaria y de fraternidad, y la actividad apostólica. Estos son los pilares, que interactúan y se  complementan entre sí, sobre los que se funda la vida del seminario".

"Les pido por favor que no dejen de rezar por mí y por los frutos de mi servicio a la Iglesia".

Al concluir su carta, el Papa pidió "que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide".